El consorcio de electromovilidad que se ha hecho cargo de la reindustrialización de Nissan ha comenzado a contratar trabajadores para preparar la vuelta a la actividad de los centros de Zona Franca y Montcada en Barcelona. Este consorcio, liderado por QEV Technologies y Btech, ha contratado a 15 personas para diseñar el plan de incorporaciones de los próximos meses. Además, se han publicado otras diez vacantes para operarios de mantenimiento, que serán ocupadas por exempleados siguiendo el orden establecido en el acuerdo firmado entre el consorcio y los sindicatos.

Según fuentes sindicales, la previsión inicial es que estas diez personas puedan ser contratadas de manera casi inminente para que puedan arrancar después de Semana Santa las tareas de mantenimiento de las plantas de Zona Franca y Montcada i Reixac, que llevan más de un año cerradas. En total, unos 1.250 antiguos trabajadores de la multinacional nipona están a la espera de ser contratados por el consorcio, que tiene como objetivo fabricar vehículos eléctricos.

El ERE de Nissan dejó sin trabajo a finales de 2020 a 2.525 empleados, de los que 1.100 accedieron a prejubilaciones y algo menos de 1.400 esperaban la recolocación. El consorcio se ha comprometido a efectuar 600 contrataciones en 2023, con lo que quedarían algo más de la mitad de los antiguos empleados de Nissan por encontrar una salida laboral.

Los sindicatos han pedido al consorcio y a las administraciones públicas que busquen fórmulas imaginativas para garantizar que toda la plantilla pueda recolocarse antes de acabar este 2023, cuando agotarán el paro. Entre estas fórmulas se encuentran el reparto del trabajo a través de contratos voluntarios de media jornada o que tareas como las de limpieza, que antes se subcontrataban, puedan ser realizadas por la plantilla de Nissan en una primera etapa.

La planta de Nissan en Zona Franca era la más importante de la multinacional en Barcelona y su gestión fue adjudicada al operador logístico Goodman en alianza con el consorcio, que también utilizará la planta de Montcada. El consorcio utilizará unos 300.000 m2 de los 500.000 m2 de la planta de Zona Franca, mientras que Goodman explotará directamente unos 100.000 m2. El resto lo ocupará el centro técnico de Nissan y la fábrica de vehículos biplaza de Silence.