
La duodécima edición de los Juegos Special Olympics en el Palacio de Deportes de Granollers se despidió este domingo por la mañana después de haber acogido a más de 1.500 deportistas con discapacidad intelectual de todo el mundo.
El acto de clausura ha sido a las doce del mediodía, después de recibir a todos los participantes de la Caminata Inclusiva. La actividad, que ha sido organizada por el Ayuntamiento de Granollers , ha comenzado su recorrido a las once de la mañana en la plaza de la Porxada, donde más de 2.500 personas -entre los que se incluyen atletas, familiares, amigos y ciudadanos de toda Cataluña- han recorrido la ciudad hasta llegar al Palau , donde se ha apagado la llama de los Juegos.
Todos los participantes de la caminata han recibido una medalla honorífica y han podido disfrutar de un espectáculo que ha puesto punto y final a unos Juegos muy emotivos.
El acto ha contado con los parlamentos del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de la consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà, del presidente de Special Olympics, Sergi Grimau y de la presidenta de la Federación Acell, Marina Gómez .
Los Juegos se han despedido con el himno de esta edición ” No hay más que vivir” interpretado por Kelly Isaiah , acompañado de un público que se ha mostrado visiblemente emocionado.
El evento deportivo, organizado por la Federación Catalana de deportes por personas con Discapacidad Intelectual (ACELL), Special Olympics Catalunya y el Ayuntamiento de Granollers , apuesta por la promoción de la igualdad y la inclusión social.