
El pleno del Ayuntamiento de Canovelles ha aprobado, en la sesión de este jueves 30 de marzo, el proyecto para implementar un sistema de videovigilancia y control de accesos en el término municipal. El punto ha sido aprobado por unanimidad.
El proyecto, cuyo objetivo es prevenir incidentes y reforzar la seguridad en el municipio, prevé instalar más de una treintena de cámaras de videovigilancia en los diferentes puntos de entrada o salida del municipio. La gran mayoría de las cámaras incorporarán un sistema de lectura de matrículas y se complementarán con cámaras de entorno ubicadas en otros puntos sensibles. Todas ellas estarán conectadas a las dependencias municipales de la Policía de Canovelles, donde se hará seguimiento y grabarán las imágenes obtenidas.
Se trata de un sistema que se considera útil como elemento disuasorio, de alerta y también como prueba en caso de que se produzca cualquier incidente. Además permite una mejor comunicación y coordinación con el cuerpo de Mossos d’Esquadra y con otras policías locales de municipios que también disponen de cámaras de videovigilancia.
En cuanto al calendario previsto y una vez aprobado el proyecto, que asciende a cerca de 270.000 euros, el consistorio prevé llevar a cabo la licitación del proyecto durante el otoño de este 2023 y poder realizar la instalación del sistema de videovigilancia al inicio del próximo año.
Finalmente, y antes de ponerlas en funcionamiento, será necesario que el Ayuntamiento de Canovelles reciba la aprobación por parte de la Comisión de Control de Dispositivos de Videovigilancia de Cataluña (CCDVC), el órgano consultivo y de control de la instalación y uso de cámaras de videovigilancia que vela por que se garantice el derecho a la privacidad, intimidad ya la propia imagen de los ciudadanos que pueden resultar afectados por estos dispositivos de control.