Ramón Mora, candidato de Valents, denunció el suceso

El candidato a la Alcaldía de Granollers por el partido político Valents, Ramón Mora,denunció en el Pleno del martes noche de Granollers, el ocultismo sistemático que ejerce el gobierno del PSC de la ciudad sobre la información en el turno de Ruegos y preguntas del público. Ante la pregunta del porqué se eliminó hace un tiempo el boletín de información de las actuaciones de la Policía Local, el concejal socialista de Seguridad Ciudadana, Rudy Benza, contestó que el motivo era la Ley de Protección Datos. Al respecto, Ramón Mora indica a éste diario digital “que la ciudadanía no está pidiendo datos de nombres si no información de los hechos sucedidos y ocultados sistemáticamente por los socialistas”.

La siguiente pregunta, que hizo estremecerse a la bancada socialista en el pleno fué acerca de la agresión a varios miembros de la Policía Local la noche del sábado 11 de Marzo ante una conocida discoteca del Polígono Jordi Camp. El hecho es que esa noche una patrulla local recibió denuncia de que un individuo estaba reventando coches para su robo en interiores, se personó en la zona y lo detuvo frente a dicha discoteca, lo que produjo que una cincuentena de energúmenos alcoholizados empezaran a lanzar botellas, piedras y lo que encontraron a la Policía Local y a sus vehículos que resultaron con daños importantes. Gracias al apoyo socilitado a los Mossos d’esquadra se restableció la tranquilidad. El candidato de Valents solicitó conocer si la policía había identificado y denunciado a los agresores y el porqué de la ocultación de un hecho tan relevante como éste para los vecinos de Granollers. Respuesta del concejal, al margen de aceptar que la información era cierta, es que “está bajo investigación”.

Por último y debido a la creciente inquietud ante posibles incidentes sexuales en las Zonas de Ocio de la ciudad, el candidato de Valents preguntó por la cantidad de Puntos Lila en Granollers. La regidora de Igualdad de Género, Mar Sánchez, indicó que sólo tenían uno (llamado punto G) y que era un ambulante para los grupos de la Fiesta Mayor. La realidad es que sí existe otro certificado por la Generalitat en una discoteca de zona del Ramasar, “pero parece que al Ayuntamiento sólo le preocupan los puntos Lila que les den publicidad y no los que dan seguridad a los ciudadanos” indica Ramón Mora.

El candidato de Valents manifesta a ésta revista digital que se encuentra “decepcionado” con el rodillo socialista y la actuación de la prensa. Pone como ejemplo el Pleno de la noche del martes al que no asistió la prensa privada en directo, “aunque sé que la siguen por internet, cuestión que hace que se pierdan las preguntas de los vecinos al final del Pleno porque el equipo de gobierno corta la conexión para evitar su difusión”. Asimismo concluye “me duele que la tele y la radio locales no se personen al único acto mensual que refleja la soberanía popular y la diversidad de los vecinos de Granollers” por lo que se pregunta “para qué gastamos un dineral en medios públicos si sólo sirven para autobombo de los socialistas y sus entidades amigas. Cómo periodista que colaboró en la radio y televisión de Granollers me duele ver el sectarismo y el seguidismo al no existir una libertad real”.