Les Franqueses ya es oficialmente Villa Europea del Deporte 2024. El veredicto de ACES Europe, entidad que otorga el reconocimiento, se ha conocido sólo 15 días después de la visita de la delegación formada por Joan Anton Camuñas, Fabrizio Santangelo y Lukas Vorel-Adams para conocer el municipio, los equipamientos deportivos y los elementos de la candidatura.
Esta visita era uno de los pasos imprescindibles para optar a este reconocimiento. Durante dos días la delegación visitó el grueso de las instalaciones deportivas de Les Franqueses y conversó con clubs y entidades. También se realizó la presentación oficial de la candidatura por parte de la concejala de Deportes, Montse Vila, y del alcalde, Francesc Colomé.
La candidatura de les Franquesas como Villa Europea del Deporte 2024 tiene como eje vertebrador la vertiente social del deporte más allá de la competición, destacando proyectos como el de las escuelas municipales deportivas con más de 650 participantes, los programas con las escuelas del municipio, los acuerdos con universidades y entidades supramunicipales y, sobre todo, la colaboración con los más de 40 clubes y entidades deportivas de Les Franqueses.
Esta vertiente social y educativa coincide con las cualidades que ACES Europe busca en los pueblos y ciudades que ostentan este reconocimiento y que desean desarrollar programas deportivos de alta calidad abiertos a toda la población.
Los objetivos que les Franqueses quiere conseguir con esta distinción Villa Europea del Deporte son:
Situar al municipio en el mapa nacional e internacional como ciudad eminentemente deportiva.
Organizar actividades de promoción del deporte y de la salud, en las que la intergeneracionalidad y la motivación por la práctica deportiva ya sea como hobby o como competición, sean los elementos claves.
Trabajar por la inclusión y la igualdad a través de los centros educativos y de las entidades y clubes deportivos.
Trabajar en valores como el respeto, el trabajo en equipo o el esfuerzo a través de la educación y el deporte.
Acompañar a las entidades y los clubes deportivos en la realización de eventos.
El municipio tiene ahora por delante una propuesta de calendario de actos muy intensos para 2024, que se irá concretando durante los próximos meses:
Competición 3×3 de baloncesto en colaboración con la Federació
Campeonato de Cataluña de twirling
Campeonato de Cataluña de kárate
Colocación de la primera piedra del pabellón del Sector R
Activación del sello de calidad del sistema catalán del deporte del Colegio de Profesionales de la Actividad Física y del Deporte de Cataluña
Gimkana familiar
Olimpiadas escolares
Jornada de juegos adaptados catalanes
Competición internacional de Cheerleading
Charla sobre la diversidad funcional en el deporte
Acogida de la clausura del ciclo de caminatas para la gente mayor de la Diputació de Barcelona
Candidatura a ser inicio o final de la Vuelta Ciclista a Cataluña
Organización de la Fiesta del Balonmano Catalán
Juegos escolares de bádminton
Organización de una competición internacional de ciclismo
Organización de una competición catalana de tiro con arco
Señalización de nuevas rutas para caminatas
Creación de un mural sobre ser Villa Europea del Deporte en algún equipamiento deportivo