Esta mañana el Consell Comarcal del Vallès Oriental ha entregado a los ayuntamientos de Vallromanes y Vilanova del Vallès el proyecto constructivo del itinerario de movilidad sostenible que unirá a los dos pueblos en paralelo a la carretera BP-5002, la principal vía de comunicación entre las dos poblaciones. La Oficina Técnica del Consell Comarcal ha realizado el proyecto constructivo por encargo de los dos ayuntamientos.

El acto de entrega ha contado con la asistencia del gerente del Consell Comarcal, Carlos Fernández, el alcalde de Vallromanes, David Ricart y la alcaldesa de Vilanova del Vallès, Yolanda Lorenzo.

Este proyecto nace de la voluntad de los dos ayuntamientos de implantar un itinerario de movilidad sostenible, destinado a la movilidad no motorizada a pie o en bicicleta, que una a los dos municipios y dé continuidad a los carriles bici que ya están en funcionamiento tanto en Vallromanes como en Vilanova del Vallès. Además, con este itinerario se quiere contribuir a la movilidad sostenible y la lucha contra el cambio climático, favoreciendo la movilidad no motorizada, a pie o en bicicleta.

De hecho, una parte importante de la movilidad entre ambas poblaciones viene determinada por la ubicación del Instituto de Enseñanza Secundaria de Vilanova del Vallès, donde asisten alumnos que residen en Vallromanes, y por la zona deportiva municipal, cercana al instituto .

El proyecto contempla la ejecución de un itinerario de movilidad sostenible de 3 metros de ancho y una longitud de 2.300 metros, aproximadamente, que se sitúa en el margen derecho de la carretera BP-5002 y deja un arcén de 0,5 metros. También incluye una valla de seguridad mixta de acero y madera para proteger el espacio del tráfico rodado de la carretera y alumbrado para proporcionar una iluminación de guía y seguridad en todo el recorrido.

Durante el trazado se han diseñado dos pequeñas áreas de transición. La primera, situada en frente de la finca de Can Colomer, donde el espacio que queda entre el itinerario y el muro de la finca se pavimentará con hormigón para ofrecer un punto de parada. La otra zona es justo antes de cruzar la riera de Ardenya con la nueva pasarela, donde se acondicionará una pequeña isla como zona verde.

El inicio del itinerario comienza en el término municipal de Vallromanes, en la intersección de la Rambla de Vallromanes con la calle de Sant Jordi y discurre por el margen derecho (en sentido hacia Vilanova del Vallès). El trazado del itinerario al entrar en el término municipal de Vilanova del Vallès se mantiene en el margen derecho hasta conectar con la rotonda de entrada de Vilanova del Vallès. A la altura del camino de Vilassar la traza del itinerario se alarga hasta conectar con el carril peatonal existente que conecta con el Instituto.

Para la implantación del itinerario de movilidad sostenible será necesario el desvío y enterramiento de servicios afectados existentes. Así, el proyecto contempla reposición de canalización de la fibra óptica y desvío de la red de telefonía. También se ha proyectado una canalización de reserva con dos tubos de 110 mm de diámetro cada uno, en previsión de por posibles servicios futuros.

La obra prevé un plazo de ejecución de nueve meses y un presupuesto de 2.588.307.90€.