
El recinto de Sant Miquel del Fai reabrirá al público el próximo sábado 15 de abril. Así lo anunciado este jueves la presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, en una visita de fin de obras al complejo, acompañada de las alcaldesas de Sant Quirze Safaja y Sant Feliu de Codines, Anna Guixà y Mercè Serratacó; el alcalde de Bigues i Riells, Joan Galiano, y el presidente del Consejo Comarcal del Vallès Oriental, Emilio Cordero.
Marín ha recalcado que “abrimos a partir de ya pero lo hacemos ordenadamente, con entradas controladas y con la máxima seguridad”, una reapertura que se hace recuperando “el espacio con un respeto máximo al entorno ya la evolución climática”.
La visita pública a Sant Miquel del Fai se recupera tras las obras de acondicionamiento en el recinto, que han supuesto una inversión de 5.453.624 euros a cargo de la Diputación de Barcelona. El principal objetivo de los trabajos ha sido que los visitantes tuvieran las máximas garantías de seguridad en un entorno muy complejo geológicamente que es, a su vez, el que le da carácter y relevancia.
En este sentido, la presidenta de la Diputación ha agradecido «a los alcaldes, alcaldesas y a los consejos comarcales la confianza con la Diputación de Barcelona» y que la reapertura del próximo sábado 15 de abril permitirá entregar «este espacio a los municipios y comarcas del territorio».
Desde la adquisición de la finca, en 2017, y tras unas interminables obras de más de cinco años, la Diputación de Barcelona ha priorizado las condiciones de seguridad del recinto:
Con grandes intervenciones centradas en la protección de los riesgos geológicos de desprendimiento de piedras. Especialmente, en la estabilización de taludes y el saneamiento de los riscales.
Con la renovación de las barandillas y cierres de protección de todo el recinto, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios con propuestas respetuosas con el patrimonio natural, paisajístico e histórico del recinto.
Con el acondicionamiento del camino y recorrido interior para recuperar los desperfectos provocados por los aguaceros del otoño de 2018 y del temporal Gloria de 2019, volviendo a poner en servicio áreas concretas de las grutas en torno al lago.
Con la reforma de todas las conducciones e instalaciones del alumbrado, para adaptarlas a las normativas de seguridad, sostenibilidad y respeto al entorno natural.
Con la renovación y adecuación de las instalaciones de baja tensión para su legalización.
Con la adecuación del aparcamiento y el espacio de acogida de visitantes, con actuaciones para acondicionar la llegada al recinto y el espacio para vehículos, y revertir las deficiencias de instalaciones y pavimentación.
Los visitantes podrán acceder gratuitamente al recinto a partir del sábado 15 de abril. En una primera fase abrirá los fines de semana y festivos y en tres franjas horarias: mañana (10 a 12h), mediodía (12 a 14h) y tarde (14 a 16:30h).
La visita requerirá reserva previa, con un sistema online que facilitará la entrada gratuita para acceder al recinto y un código QR para estacionar si es necesario.
El aforo en el recinto de Sant Miquel del Fai será limitado a 200 personas y 85 vehículos; con la posibilidad de que vehículos de movilidad reducida puedan acceder a la puerta del recinto.
La visita al recinto será libre, en un recorrido diseñado para conocer 12 puntos de interés del complejo, gracias a la instalación de elementos interpretativos con sus características más relevantes y el acceso a información más ampliada. Todos estos elementos facilitan la información a personas con capacidades diversas, en la labor continua de hacer de Sant Miquel del Fai un espacio inclusivo y de accesibilidad universal.
El recorrido se completa con un audiovisual y la exposición “Los cingles de Bertí y Sant Miquel del Fai. Recuperamos nuestro patrimonio”, que pretende dar a conocer el complejo y poner en valor el conjunto natural y patrimonial. La exposición se dirige a todos los públicos y, en especial, a todos los vecinos y vecinas de los municipios cercanos a Sant Miquel del Fai.
El recinto de San Miguel del Fai se integra en el futuro Espacio Natural del Cingles de Bertí, que se incorporará a la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona para ofrecer un espacio de visita, disfrute de la naturaleza y turismo sostenible.