
Hoy miércoles, 15 de marzo, se ha inaugurado el nuevo carril bici que conecta la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Cerdanyola con el municipio de Badia del Vallès, un tramo estratégico para facilitar la circulación en bicicleta, de forma rápida y segura , en el Vallès Occidental y en la metrópolis de Barcelona.
La actuación, que se adjudicó por 845.813,99€ (IVA incluido) ha supuesto la creación de 750 metros lineales de carril bici. Las obras se iniciaron en febrero del año pasado.
Este nuevo tramo de Bicivia conecta la avenida del Mediterráneo de Badia del Vallès con el aparcamiento ubicado frente a la Facultad de Letras de la UAB y la red de carriles bici de la universidad. Concretamente, pasa por el camino de Badia, cruza el río Seco con una nueva pasarela que permite segregar a peatones y ciclistas y, en total, salva un desnivel de 42 metros. Este eje permitirá conectar, en un futuro, con Barberà del Vallès, donde se enlazará con el eje Bicivia 6, que conectará el Vallès con el Besòs –pasando por Cerdanyola, Ripollet, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet y Sant Adrià de Besòs– y con Barcelona.
Por el lado sur ya través del campus de Bellaterra de la UAB, permitirá conectar con el eje Bicivia 9. Este eje une el centro de Cerdanyola del Vallès, el Parque del Alba y Sant Cugat del Vallès. En este sentido, el campus es un nodo estratégico para la conectividad de la red metropolitana pedaleable.
Esta nueva vía pedaleable, que estaba incluida en el Plan de inversiones metropolitano 2020-2023 del AMB, ha sido financiada por el AMB, el Ayuntamiento de Badia del Vallès y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, y forma parte de la red pedaleable metropolitana Bicivia.
En el acto han participado el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Antoni Poveda, la alcaldesa de Badía del Vallés, Eva Menor, la primera teniente de Alcaldía y el concejal de Universidad y Ciudad del Conocimiento de Cerdanyola del Vallès, Pepi Rivera y David González, y el párroco de la UAB, Javier Lafuente.
“Hoy incorporamos un tramo más de carril bici a la Bicivia, la red pedaleable que conecta la metrópolis. Este nuevo tramo, cofinanciado con fondos FEDER, es un nodo estratégico. Continuando por Badia y Barberà, conecta con el eje 6 de la Bicivia , uno de los más importantes del Vallès Más de 40.000 personas vienen al campus cada día a estudiar y trabajar Con este proyecto, hemos mejorado la conectividad con la UAB y los municipios de alrededor, en un momento en que el uso de la bici ha crecido mucho. Debemos seguir impulsando la movilidad sostenible”, ha expuesto el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Antoni Poveda.
“Estamos muy contentos de haber conseguido que se cumpla una reivindicación de nuestro municipio que hicimos llegar al AMB en 2018. Gracias al AMB ya los fondos europeos, este carril bici es hoy una realidad. La nueva vía conecta Badia con la Autónoma y, además, nos interconecta con el resto de poblaciones de alrededor. Estoy segura de que este carril bici no sólo impulsará el uso de medios de transporte sostenibles sino que nos acerca más entre nosotros”, ha apuntado alcaldesa de Badia del Vallès, Eva Menor.
“Para la ciudad de Cerdanyola supone un paso más para conectar nuestra universidad con el territorio fomentando la movilidad sostenible. Se trata de uno de los proyectos de conexión de la UAB más esperados junto con la ya proyectada remodelación del puente de conexión con el barrio de Serraparera”, ha expuesto la primera teniente de Alcaldía de Cerdanyola del Vallès, Pepi Rivera.
El rector de la UAB, Javier Lafuente, ha indicado que “este nuevo carril nos acerca a los núcleos urbanos y, por extensión, a la ciudadanía. Aunque somos un campus, no queremos estar aislados de la ciudad. Por eso, hoy somos una más cerca de las personas”.