Hoy miércoles, 15 de marzo, el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y el AMB han firmado un convenio para traspasar la gestión del servicio del bus urbano del municipio al organismo metropolitano. Este nuevo acuerdo se enmarca en el traspaso general de los servicios de autobús de los municipios de la segunda corona metropolitana hacia el AMB, según determina la Ley 31/2010, del Área Metropolitana de Barcelona.
Una vez que el organismo metropolitano licite y asuma el servicio, pasará a hacerse cargo de la gestión y planificación del servicio y de los bienes adscritos, incluyendo los vehículos y equipamientos interiores. Durante el tiempo que tarde en realizarse el proceso de licitación, el Ayuntamiento se compromete a continuar prestando y gestionando el servicio actual.
Actualmente, el servicio de bus urbano de Barberà del Vallès está integrado por la línea L1, que conecta la estación de Cercanías Renfe, con el centro comercial Baricentro y los polígonos industriales. En los próximos meses, el AMB analizará y definirá el futuro nuevo servicio, que estará cofinanciado entre el organismo metropolitano y el consistorio.
La firma del convenio ha corrido a cargo del vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Antoni Poveda, y el alcalde de Barberà, Xavier Garcés.
«Desde el AMB apoyamos el transporte público de los municipios de la segunda corona, como es, en este caso, la línea de bus urbano de Barberà. Seguimos avanzando, como ya hemos hecho con otros aspectos, cómo han sido la tarifa metropolitana y la tarifa social del transporte metropolitano», ha explicado Poveda.
Garcés, por su parte, ha subrayado la importancia de este convenio para dar un paso más en la mejora del servicio de autobús en la ciudad y ha destacado que: «El Ayuntamiento hace una clara apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el servicio público. Hoy hemos iniciado el camino para promover un transporte más eficiente y de acuerdo a las necesidades de la ciudadanía. Actualmente, el Ayuntamiento gestiona la línea de autobús urbano, LB1, con 89.800 personas usuarias al año, y financia el déficit con un coste anual aproximado de 231.000 euros, este convenio nos permite pensar en grande y hacer que Barberà pueda afrontar los retos de la movilidad futura teniendo en cuenta las necesidades del territorio gracias a una comisión de seguimiento, desde el Ayuntamiento, conjuntamente con el AMB, definiremos las características del futuro servicio de autobús, donde el transporte público gane protagonismo y ofrezca a las personas usuarias mejoras de uso, atención, información y conexión dentro y fuera de la ciudad. mejora del transporte público en una de las zonas industriales más importantes de Cataluña mejora la calidad de vida de la ciudadanía y facilita el acceso a nuestras empresas”.