La consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà, y el consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, han presidido este lunes en el Palau de la Generalitat la presentación de los Juegos Special Olympics 2023, que se celebrarán en Granollers del 30 de marzo en el 2 de abril.
Durante el acto, en el que han participado la presidenta de la Federación Catalana de deportes por personas con Discapacidad Intelectual (ACELL), Marina Gómez Hernández; el presidente de Special Olympics Catalunya, Sergi Grimau, y los deportistas Martí Iglesias y Sergi Font, también se ha presentado el espot televisivo, que pone como protagonistas a los atletas que participarán en los Juegos. Bajo el lema “Enciende tu llama”, anima a las personas a sumarse a ella y vivir la experiencia de los Juegos. Cabe destacar también que los propios deportistas han sido los encargados de decidir el logo de los Juegos, fruto de la participación en un taller con la misma agencia.
Granollers será el escenario de la duodécima edición de los Juegos Special Olympics, que se celebran cada cuatro años con la participación de deportistas con discapacidad intelectual para promover la igualdad y la inclusión de este colectivo. Este año, se prevé la presencia de 1.500 deportistas con discapacidad intelectual de todo el mundo que tomarán parte en 14 disciplinas deportivas.
Los Juegos, organizados por la Federación Catalana de deportes por personas con Discapacidad Intelectual (ACELL), Special Olympics Catalunya y el Ayuntamiento de Granollers, promoverán el deporte y servirán de altavoz para las personas con discapacidad intelectual.
Paralelamente al calendario competitivo, los Juegos incluyen también una programación que facilitará la participación de la ciudadanía con los Juegos. Aparte de la participación decisiva del voluntariado -más de 600 personas-, que muestran la vertiente social del evento, las ciudades de Cataluña son un elemento clave para las entidades organizadoras, por lo que la Antorcha de los Juegos recorrerá quince poblaciones catalanas una semana antes del acto inaugural de la duodécima edición. Las ciudades por las que pasará la Antorcha son la Seu d’Urgell y Andorra la Vella (sedes de la anterior edición de 2018), Barcelona, Lleida, Girona, Tarragona, Mataró, Figueres, Lloret de Mar, Calella, Badalona, Igualada , Reus, Sant Just Desvern y Granollers.
Los Juegos Special Olympics son el evento deportivo más importante para las personas con discapacidad intelectual y un estímulo a su trabajo diario. Para el colectivo, es un premio a las diferentes competiciones locales y territoriales y una excelente oportunidad para demostrar a la sociedad las capacidades y valores de los atletas con discapacidad y, por tanto, conseguir complicidades solidarias y de respeto.