Hoy, la Unidad de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (UDEN) del Hospital General de Granollers ha recibido la Certificación de Excelencia, que otorga la empresa certificadora DNV GL – Business Assurance de acuerdo con el estándar del proceso educativo para pacientes que inician terapia con bomba de insulina, en un acto celebrado en el Edificio del Conocimiento del Centro.

El sr. Juan Andrés Salido, Country Manager Iberia – Supply Chain and Product Assurance en DNV, ha sido el encargado de entregar el diploma de certificación a la Unidad. Durante el acto también se ha contado con la participación de Dª. Margarida Jansa, enfermera de práctica avanzada (IPA) en la atención y educación de las personas con diabetes, quien ha presentado la ponencia “Importancia de la estandarización del proceso educativo en las personas con diabetes tipo 1 que comienzan terapia con bomba de insulina”.

Este proyecto se empezó a gestar en 2017, liderado por el dr. Ignasi Castells, en ese momento coordinador de la UDEN, la Dra. Olga Simó, actual jefe de la UDEN, y Dª. Anna Suárez, enfermera y educadora en diabetes. Dos años más tarde, en 2019 y hasta 2022 se estuvo trabajando en esta iniciativa con la colaboración de todas y todos los profesionales de la Unidad, los cuales han sido piezas clave para conseguir el objetivo de la certificación.

Esta acreditación implica dar un paso adelante para seguir trabajando según los estándares de calidad y mejora la atención a pacientes con diabetes de tipo 1, asegurando que éstos dispongan del mejor tratamiento y del acompañamiento por parte de un equipo de profesionales certificados en el tema, que trabajan de forma estandarizada y multidisciplinar.

Para obtener esta acreditación se ha trabajado siguiendo el programa EQUIPO de la empresa Medtronic, basado en las mejores prácticas clínicas para apoyar la calidad y eficiencia de las unidades de diabetes, a través de la implementación de un programa estructurado para el inicio de terapia con bomba de insulina. Esto ha permitido que los equipos se hayan podido formar de forma más especializada para iniciar estos tratamientos en los pacientes que lo requieren y, además, certificarse por una empresa de auditora externa (DNV).

La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica, caracterizada por un incremento de los niveles de azúcar en sangre, puesto que el páncreas no produce insulina, y que se inicia de forma más frecuente durante la infancia o juventud. Con el tratamiento adecuado se pretende que el paciente con diabetes mejore su calidad de vida presente y futura.

La terapia con infusor de insulina o “bomba” permite administrar la insulina al paciente de forma más precisa que los clásicos bolígrafos de insulina. Además, los últimos modelos de este aparato cuentan ya con conectividad con sensores de glucosa, teléfonos móviles, etc. lo que permite que estos aparatos sean automáticos, mejorando el control del azúcar y la calidad de vida del paciente.