El Ayuntamiento de Granollers ha impulsado durante el año 2022 un estudio de la movilidad de los polígonos Coll de la Manya y Font del Ràdium, donde hay 123 empresas con más de 3.000 trabajadores. El objetivo del estudio ha sido conocer los patrones de movilidad actual en torno a estos dos polígonos industriales de la ciudad (hábitos de movilidad, tiempo de desplazamiento, orígenes, predisposición al cambio, movilidad in labore, etc.) y también identificar propuestas de mejora a diferentes escalas y por parte de los distintos agentes implicados (personas trabajadoras, empresas, asociaciones, administración pública, etc.).

Del grueso de propuestas que han surgido del estudio, y que el Ayuntamiento de Granollers está ya evaluando, cabe destacar las siguientes:

· Construcción de un vial seguro para bicicletas y peatones que enlace la Ronda Sur con los dos polígonos. Un 15% de las personas encuestadas se han mostrado predispuestas a cambiar el coche/moto por la bici o el VMP si se crea este carril.

· Explorar la viabilidad y funcionamiento de un bus lanzadera desde la estación de Granollers-Centre a los dos polígonos, con implicación de todos los agentes.

· Creación de los mecanismos para el aprovechamiento de los buses de empresa privados que existen actualmente

· Impulso del vehículo compartido. El 30% de las personas encuestadas usuarias del vehículo privado compartirían coche si la empresa les ayudara a buscar compañeros/as, y un 13% si dispusieran de aparcamiento prioritario.

Todas las conclusiones se compartieron con las empresas de ambos polígonos en diciembre y con el sector industrial de la ciudad en la Mesa de Asociaciones de Polígonos celebrada el pasado 25 de enero.

El estudio ha contado con la implicación de la Asociación de Empresas del polígono Font del Ràdium y la Asociación de Empresas del polígono Coll de la Manya, y el apoyo de la Diputación de Barcelona. Han participado las empresas de ambos polígonos, con las que se han mantenido entrevistas, y también de las personas que trabajan, a través de una encuesta creada para recoger las prácticas, percepciones y demandas desde la perspectiva de los usuarios directos.