Este sábado por la mañana se ha inaugurado el Edificio Compacto del Hospital de Granollers con la presencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, el consejero de Salud, Manel Balcells, la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell y el director general del Hospital, Rafael Lladó. Por la tarde cientos de personas se acercaron para visitar el nuevo edificio polivalente en el marco de la jornada de puertas abiertas. El nuevo centro de urgencias se pondrá en marcha el 22 de febrero, según ha anunciado el Ayuntamiento de Granollers.

El nuevo edificio compacto del Hospital General de Granollers, que alberga la renovación del Servicio de Urgencias, así como camas de UCI y un nuevo aparato de TAC. Para Aragonès, esta instalación es una clara muestra de cómo el Gobierno “está priorizando el refuerzo y el impulso de sectores públicos esenciales”, como es el sistema sanitario del país, “incorporando a nuevos profesionales y dotándonos de mejores infraestructuras para ofrecer la mejor atención a la ciudadanía”.

El jefe del Ejecutivo ha asegurado que el nuevo edificio del Hospital de Granollers «supone un salto adelante y un punto de inflexión en la atención sanitaria de Granollers y de la comarca del Vallès Oriental».

Según ha explicado el presidente, en el nuevo edificio inaugurado hoy se han invertido «35 millones de euros en una primera fase», que ha permitido aumentar su superficie hospitalaria en «15.000 metros cuadrados»; ampliar el espacio de urgencias llegando a «90 puntos de atención» para poder «reducir el tiempo de espera y ofrecer una atención más personalizada»; se han incorporado 10 boxes de unidades de cuidados intensivos”, con posibilidades de ser doblados; se ha «ampliado el servicio de diagnóstico por la imagen», y se ha incorporado «20 camas más con funciones polivalentes», que ya están preparadas para acoger una unidad de reanimación postquirúrgica en una segunda fase de ampliación, que implicará la construcción de 14 quirófanos.

Pere Aragonès ha finalizado su intervención agradeciendo la colaboración de las administraciones para hacer realidad este proyecto, empezando por el Ayuntamiento de Granollers que cedió el solar por la construcción de este nuevo edificio contiguo a las actuales Urgencias del Hospital .

El conseller de Salut, por su parte, durante su intervención ha querido recordar la época en la que hizo guardias en el antiguo hospital de Granollers, y ha destacado que el nuevo equipamiento significa un punto de inflexión y un cambio de ciclo, orientado a un nuevo modelo asistencial con visión de país. «Debemos trabajar en red por los profesionales, por las necesidades de la ciudadanía y por la equidad», ha asegurado. Balcells también ha destacado la importancia de asegurar las condiciones laborales de los profesionales y ha recordado las mejoras que comportará el nuevo convenio SISCAT, tanto para los profesionales de Granollers como para el resto de trabajadores del sistema.