Salvador Illa, primer secretario del PSC, participó el lunes en el acto de presentación del candidato socialista Paco García Lorenzana en el auditorio del Centre Cultural de la Roca del Vallès. La Roca es un pueblo que Illa conoce a la perfección, ya que ha sido su alcalde y este acto tenía un componente emocional muy especial para él, donde inició su carrera política a nivel municipal.
Illa hizo un llamamiento a la política útil, «a la de buscar los puntos que nos unen y no los que nos diferencian», la política que aplica en el Parlamento de Cataluña y que ha llevado a la aprobación de los presupuestos. En el caso de la Roca, Illa aseguró que el gobierno municipal «no tiene impulso, ni energía para planificar, y tampoco funcionan los servicios del día a día, eso todos lo ven» y afirmó que «estamos a disposición de dar un paso adelante, desde el espacio socialista, abierto a todas las sensibilidades progresistas», y en ese sentido, valoró el perfil del candidato socialista «con experiencia, preparado y capacidad para liderar un gran equipo».
Paco García Lorenzana, candidato del PSC a la alcaldía de la Roca, dijo: «En la Roca hemos retrocedido». «Desde 2007, se ha instaurado una coalición entre Junts y ERC, que no tiene proyecto de municipio y tienen la obsesión de ahorrar dinero, han hecho una gestión pésima porque el dinero debe estar en la calle, en personal contratado, y han preferido no hacer nada durante estos últimos años». Para el candidato socialista, los últimos 16 años se han perdido. «No partimos de cero, tenemos lo que tenemos y no lo podemos derribar, lo que debemos hacer es construir», explicó el candidato socialista, que considera que lo primero que se debe mejorar es el propio ayuntamiento «el consistorio debe funcionar, y por lo tanto, debemos fortalecerlo, poniendo a los técnicos y administrativos que correspondan y con los políticos haciendo su trabajo, que es el de definir las políticas y luego evaluarlas». «Aquí, el ayuntamiento de la Roca, vive al día», recalcó García Lorenzana, que considera que esto no puede seguir así.