Hay un tema que dominará la industria tecnológica en 2023: es la inteligencia artificial. Durante el año pasado vimos algunos avances en el sector de la inteligencia artificial, como el lanzamiento de DALLE-2, un generador de texto a imagen que permite a los usuarios crear magníficas obras de arte con solo escribir un texto. Sin embargo, a finales de noviembre de 2022 llegó ChatGPT que pareció cambiarlo todo.
Por si todavía no lo sabías, ChatGPT es una especie de asistente virtual de inteligencia artificial. Le puedes pedir cualquier cosa -que cree un poema, que describa un acontecimiento histórico, que proporcione un código informático para un sitio web- y te dará una excelente respuesta. Incluso puede aprobar exámenes técnicos difíciles, como pruebas de acceso a la universidad o exámenes médicos. Sin embargo, esta tecnología ha causado cierta alarma, ya que los profesores afirman que los alumnos la utilizan para hacer trampas en los exámenes.
No obstante, ya hay millones de personas que utilizan esta asombrosa tecnología, y los expertos han pronosticado que la disrupción que traerá la tecnología estará al nivel de la llegada de la web mundial en la década de 1990.
ChatGPT ya se utiliza con fines comerciales
Ya se están encontrando casos de uso para ChatGPT y herramientas similares. Por ejemplo, hay empresas que lo utilizan para enviar correos electrónicos de marketing, mientras que otras le permiten hacer publicaciones en las redes sociales. La conocida plataforma de entretenimiento Buzzfeed se ha comprometido a utilizar la IA para crear contenidos en línea como concursos.
Sin embargo, puede que algunos de los casos de uso más interesantes se encuentren en el mundo de los videojuegos. Como ya hemos señalado, ChatGPT es muy hábil escribiendo código informático. Así que, por ejemplo, se le podría pedir que proporcionara el código de un videojuego simplemente introduciendo un texto. Esto significa, en teoría, que no es necesario aprender a programar para crear un videojuego.
No obstante, al menos por ahora, los expertos creen que la IA podría utilizarse como herramienta para realizar la codificación «fácil» de este tipo de empresas, como las tareas repetitivas que, en última instancia, son verificadas por un humano con conocimientos. Cabe señalar al respecto que las IA son ciertamente capaces de cometer errores.
Sin embargo, ¿qué hay desde el punto de vista de los jugadores? Podríamos imaginarnos un escenario en el que las IA se utilizaran para ayudar a los jugadores a triunfar. Es más, en juegos como el blackjack y el póquer en los casinos, en los que se requiere cierto nivel de habilidad y estrategia, se podría ver una situación en la que los jugadores utilizaran la IA para decidir su próximo movimiento. En cambio, jugar a juegos de casino como Buffalo Blitz II online no se vería afectado, ya que estos juegos se basan en generadores de números aleatorios.
Las partidas podrían ser más complejas e interesantes
No obstante, lo más interesante podría estar en los propios juegos. Por ejemplo, ¿podría utilizarse la IA para crear PNJs (personajes no jugadores) más interesantes? Ya vimos en la película de Ryan Reynolds «Free Guy» que existe el chiste de que los PNJs son limitados y aburridos, aunque la inteligencia artificial podría hacerlos infinitamente más interesantes. Eso mejoraría sin duda la experiencia de los jugadores, porque permitiría que el juego evolucionara más allá de su iteración inicial.
Además, actualmente se habla mucho de los juegos relacionados con el metaverso, en el que los cascos de realidad virtual nos abren nuevos mundos virtuales. La inteligencia artificial también puede desempeñar un papel aquí, no sólo como PNJs para hacer más interesantes nuestras experiencias virtuales, sino para ayudarnos a darles forma.
Es importante señalar, sobre todo, que estas ideas no son una predicción de futuro, sino que ya están sucediendo. Las empresas de juegos ya están trabajando con herramientas de inteligencia artificial para dar forma a las experiencias de los jugadores, y como hemos visto, herramientas como ChatGPT nos están dando las respuestas a todo lo que queremos. No importa si se trata de determinar cuál es la mejor jugada que podemos hacer en una partida de póquer o ajedrez, o cuál es el mejor método para construir nuestro propio videojuego personal. No es sólo una cuestión de si la inteligencia artificial va a cambiar los juegos en el futuro: lo cierto es que ya ha cambiado la industria.