Instalación solar municipal en la Escola Pau Vila de Parets

El Ayuntamiento de Parets del Vallès ha presentado este martes, 10 de enero, el desarrollo del Proyecto de instalación de placas fotovoltaicas en los edificios municipales de la población. El acto de presentación se ha realizado en la azotea de la Escuela Municipal Pau Vila, donde hay una de las instalaciones fotovoltaicas municipales. El acto ha sido presentado por el alcalde de Parets, Francesc Juzgado, la vicealcaldesa, Casandra Garcia, y la concejala de Medio Ambiente, Rosa Martí.

En este sentido, el objetivo del gobierno local es apostar por las energías renovables e instalar placas fotovoltaicas en todos los equipamientos municipales progresivamente, contribuyendo así a reducir los consumos de energía y los beneficios medioambientales que ello conlleva. Actualmente, ya las hay instaladas y en funcionamiento en el Campo de fútbol municipal Josep Seguer y Escuela Municipal Pau Vila, además de un proyecto de instalación en la Escola Pompeu Fabra pendiente de ejecución.

Durante el acto también se han presentado los datos en materia de beneficios y bonificaciones por los ciudadanos que han instalado placas. Tal y como se ha explicado en el acto, la ordenanza del IBI del Ayuntamiento de Parets contempla bonificaciones por las instalaciones de placas fotovoltaicas del 50% durante 5 años en el IBI de los inmuebles de uso residencial y el 10% durante 3 años en el IBI de los inmuebles de uso industrial.

Las bonificaciones municipales quieren ser un objetivo más para que los ciudadanos y las empresas paretanas instalaran placas fotovoltaicas. Así, en 2021 se instalaron placas fotovoltaicas en 55 inmuebles de Parets, 49 en edificios residenciales y 6 en edificios industriales, mientras que en 2022 se han instalado 141, 123 en edificios residenciales y 18 en edificios industriales. Unas cifras que representan alrededor de 200 nuevas instalaciones fotovoltaicas en inmuebles privados en el municipio en tan sólo dos años.

El alcalde de Parets, Francesc Juzgado, ha explicado que “desde el gobierno municipal hemos hecho una apuesta por las energías renovables con la instalación de placas fotovoltaicas en diferentes equipamientos municipales, dos de las cuales ya están en funcionamiento, Escuela Municipal Pau Vila y en el Campo de fútbol municipal Josep Seguer, y una tercera en proceso de iniciar la ejecución en la Escuela Pompeu Fabra. Se trata de una apuesta por conseguir reducir la huella de CO2 y cumplir los objetivos ODS a nivel europeo, además de una reducción del gasto energético. En cuanto al sector privado, también hemos modificado nuestras ordenanzas fiscales para poner incentivos en forma de bonificaciones a aquellos ciudadanos que querían realizar la instalación de placas fotovoltaicas a nivel particular”.

La vicealcaldesa, Casandra Garcia, ha apuntado que “el acto ha servido para explicar a los vecinos y vecinas la transformación en el ámbito energético que estamos diseñando y desarrollo en los equipamientos municipales. Ésta empezó en el Campo de fútbol municipal Josep Seguer, también las tenemos en la Escuela Municipal Pau Vila y hemos puesto en marcha ya el proyecto para la Escuela Pompeu Fabra. Pensamos que con esta línea de tres ejes vamos a reducir el consumo energético, ahora que además se ha incrementado su coste, que lo hacemos utilizando energías renovables y cuidando de nuestro medio ambiente. Además, el hecho de hacerlo en la Escuela Municipal Pau Vila hace que todavía coja una magnitud más pedagógica y didáctica porque en el ámbito del alumnado y en el ámbito familiar se puede concienciar aún más a la población de la importancia de realizar un consumo energético equilibrado y reducir su coste económico”.

La concejala de Medio Ambiente, Rosa Martí, ha destacado que “hemos presentado el hecho de que el equipo de gobierno ha tenido una apuesta clara, desde hace tiempo, por las energías renovables. Nosotros hemos empezado este camino, tenemos actualmente, dos instalaciones funcionando que son la Escuela Municipal Pau Vila y Campo de fútbol municipal Josep Seguer y ya está hecho el proyecto de la tercera en la Escuela Pompeu Fabra que se ejecutará tan pronto como se pueda presupuestariamente. Por lo que respecta a las instalaciones particulares también pensamos que estamos en el buen camino por haber modificado la ordenanza del IBI promoviendo una reducción del 50% durante 5 años en el IBI en el uso residencial y el 10% durante 3 años en el uso industrial, que ha generado que muchos particulares lo soliciten”.