
Agentes de la Guardia Civil junto a otros servicios de emergencias y voluntarios buscan en la Sierra de Béjar (Salamanca) a José Antonio Martínez López un montañero vecino de Les Franqueses que en la jornada del pasado jueves día 29 de diciembre iba a realizar una ruta entre la plataforma de El Travieso y la cima de El Calvitero y que, desde entonces, permanece en paradero desconocido.
Según fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Salamanca, el vecino de Les Franqueses cuenta con experiencia en montañismo y el operativo se centra en la zona de El Calvitero, cuya cima se sitúa a unos 2.400 metros de altura y que se encuentra en el punto limítrofe entre Castilla y León y Extremadura.
Con motivo de su desaparición, personas cercanas han indicado, a través de redes sociales, que el montañero mide 1,80 metros y que, además de tener previsto completar la ruta desde El Travieso, vestía en la jornada de su desaparición una cazadora de color rojo.
El alcalde de Les Franqueses, Francesc Colomé, se ha puesto en contacto con la familia para realizar cuantas gestiones sean posibles para que se intensifique la investigación y el número de efectivos que participan.
Tras estas primeras conversaciones con la familia y personas cercanas del vecino desaparecido, el alcalde ha iniciado gestiones con representantes de los gobiernos catalán y español. Durante la mañana, Francesc Colomé ha hablado con el Delegado del Govern en Barcelona, Joan Borràs, que se ha comprometido a contactar con la Dirección General de Interior de Catalunya para abordar el caso. En cuanto al gobierno nacional, el alcalde ha podido contactar con la Delegada del Gobierno, Maria Eugenia Gay, y el Subdelegado del Gobierno, Carlos Prieto, quienes le han comunicado que han hablado con sus homólogos en Salamanca para intensificar la investigación y destinar los efectivos especiales necesarios para encontrar a este vecino de Les Franqueses.
[…] Una vez denunciada su desaparición, se inició un dispositivo de búsqueda que cuenta con patrullas de la Guardia Civil de Béjar, tanto de seguridad ciudadana como del Seprona y especialistas en montaña de las localidades de Barco de Ávila, Navacerrada, Arenas de San Pedro y Riaza. Además, se desplazaron hasta la sierra de Béjar la Unidad de guías caninos de búsqueda, rescate y avalanchas de montaña de Granada y dos helicópteros procedentes de las unidades aéreas de León y de Torrejón de Ardoz. […]