En un acto presidente por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha firmado con los presidentes de Alstom, Leopoldo Maestu, Stadler, Íñigo Parra, y el consejero delegado de CAF, Javier Martínez, la compra de 97 trenes para los servicios de Cercanías de Cataluña.

Esta adquisición, que se realiza en el marco del Plan ‘Transformem Rodalies’, supone la mayor compra de material rodante ferroviario de la historia de Renfe en Cataluña con una inversión de 858,4 millones de euros.

Los nuevos trenes adquiridos permitirán hoy renovar y mejorar el parque de Cercanías de Catalunya, tal y como contempla el plan 2020-2030 para este servicio.

Con esta firma, Alstom construirá en Santa Perpètua de Mogoda 49 trenes de 100 metros por importe de 367,6 millones de euros. Stadler proveerá el servicio de Cercanías de Catalunya con 20 trenes de 200 metros y una inversión de 307,7 millones. Por su parte, CAF fabricará 28 trenes de Media Distancia que se destinarán a los servicios Regionales de Cercanías de Catalunya y una inversión de 183 millones de euros.

La compra de estos nuevos trenes ha sido posible gracias a la autorización del Gobierno para que Renfe pudiera acometer esta inversión, pese a no disponer de un contrato-programa con el titular del servicio, Generalitat de Catalunya.

La adquisición de estos trenes, junto con las medidas que se están adoptando en el marco del Plan ‘Transformem Rodalies’, permitirá dotar al servicio de Cercanías de importantes mejoras de fiabilidad, puntualidad e incremento de la oferta de plazas.

El Plan de Cercanías contempla la compra de 101 nuevos trenes, de estos, 97 son los firmados hoy, mientras que la compra de los cuatro restantes se formalizará durante los primeros meses de 2023. De estos 101 nuevos trenes, 56 sustituirán al material de más antigüedad y los otros 45 permitirán incrementar el parque en Catalunya para atender a la nueva demanda prevista.

Los nuevos trenes para cercanías de Barcelona tendrán una capacidad de al menos 900 plazas cada uno (un 20% más que los actuales Civia). Además minimizarán el tiempo de bajada y subida de viajeros, mediante un diseño avanzado con un mínimo de 10 puertas y amplios vestíbulos.

En cuanto a los 28 trenes que CAF va a construir para los servicios Regionales, contarán con todos los elementos de confort para cubrir desplazamientos de más de 60 minutos. En Cataluña, estos trenes son utilizados por cerca de 10 millones de viajeros anuales.

Asimismo, todos ellos serán totalmente accesibles para facilitar el viaje de personas con movilidad reducida, y dispondrán de conexión wifi y zonas para bicicletas y cochecitos infantiles.

La incorporación de estos nuevos trenes permitirán alcanzar uno de los objetivos marcados en el Plan de Cercanías que, en su horizonte, prevé la movilidad de 600.000 viajeros diarios en los servicios de Cercanías de Cataluña, un 50% más que en la actualidad.