El consejero de Salud, Manel Balcells i Diaz, ha visitado esta mañana el edificio polivalente del Hospital General de Granollers, una construcción que albergará las nuevas Urgencias y que entrará en funcionamiento a finales de enero de 2023.
«Era un equipamiento que hacía falta y que permitirá un punto de inflexión a la atención sanitaria a la ciudadanía de Granollers y la comarca», ha dicho el conseller, que se ha felicitado también por la rapidez con la que se ha ejecutado la obra y la mejora que conllevará a la atención urgente en el territorio. “Será un cambio muy importante para la población. Los espacios físicos no lo son todo, pero ayudan a ello”, ha añadido. Balcells, además, ha querido subrayar el esfuerzo y compromiso de los profesionales, especialmente en un contexto epidemiológico como el actual. Tras la visita, el consejero se ha reunido con un grupo de profesionales del hospital.
El nuevo edificio polivalente del Hospital de Granollers, de 14.742 metros cuadrados, se alzó contiguo a las actuales Urgencias, en un solar cedido por el Ayuntamiento. La construcción se enmarca en las actuaciones de respuesta a la pandemia de la COVID-19 impulsadas por el Servei Català de la Salut (CatSalut). La inversión ha sido de 35 millones de euros (29,25 M€ correspondientes a proyecto y obra, y 6 M€ al equipamiento).
La planta baja alberga la ampliación y renovación del Servicio de Urgencias y pone a disposición hasta 90 puntos de atención. Incorpora también una nueva Tomografía Axial Computerizada (TAC), un equipo de radiología convencional y un ecógrafo.
En la primera planta se ha ubicado una nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) estructural con 10 boxes individuales, con posibilidad de ser doblados, y una unidad polivalente de 30 camas (transformable en una futura unidad de reanimación post quirúrgica), así como el espacio de reserva para un futuro blog quirúrgico de hasta 14 quirófanos.
Las urgencias, el nuevo TAC y las camas de UCI y polivalentes entrarán en funcionamiento de forma progresiva a partir de la segunda quincena de enero de 2023.
Antes de ir al Hospital de Granollers, el consejero Balcells también ha visitado el Centro de Salud Granollers, en la calle Girona. Este edificio, que acoge al CUAP Granollers en la planta baja, estrenó hace pocos días las consultas de atención sexual y reproductiva (ASSIR) y abrirá, en breve, las consultas externas de Oftalmología. Más adelante llegarán los quirófanos de cirugía ambulatoria.
Balcells visita la ampliación del Servicio de Urgencias del Hospital de Mollet
También hoy el consejero de Salud, Manel Balcells, ha inaugurado las nuevas instalaciones del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Mollet de la Fundación Sanitaria Mollet, en funcionamiento desde este mes de diciembre, y se ha reunido con los alcaldes del Vallès Central.
Las obras, iniciadas en marzo de 2022, han permitido ganar espacios e incrementar confort para usuarios y profesionales. Este proyecto da respuesta al aumento de la población de referencia y al incremento de demandas especializadas de atención urgente, a la vez que permite reordenar los circuitos asistenciales, aporta mayor intimidad y seguridad para los pacientes y facilita las tareas de los profesionales.
Con esta obra, el Servicio de Urgencias pasa de 1000m2 a 1500m2 de superficie construida. El espacio se incrementa un 50% y los puntos de atención un 30%. Concretamente son otros 11 puntos de atención. Esto permite sectorizar los distintos procesos y establecer una atención especializada para pacientes frágiles, pediátricos, de traumatología y de cirugía.
Así pues, la nueva estructuración prevé boxes para las urgencias de menor gravedad, pediatría, traumatología, cirugía, pacientes frágiles, pacientes agitados y pacientes críticos. También incorpora una sala de Diagnóstico por la Imagen dentro del propio servicio.
Para minimizar la afectación de urgencias, la obra se ha realizado en tres fases: nuevo acceso de ambulancias, ampliación y reforma interior. El proyecto ha sido realizado por la UTE Geinstal – Bosch Pascual. El presupuesto total (obra y equipamiento) es de 2,3 millones de euros. Los trabajos los ha realizado la Fundació Sanitària Mollet con la financiación del Servei Català de la Salut.