Mossos d’Esquadra de la Unidad de Investigación de la comisaría de Sabadell detuvieron, los días 24 de noviembre y 1 de diciembre, a dos hombres de 27 y 45 años como presuntos autores de los delitos de extorsión y de tráfico de drogas.

La investigación se inició el pasado 11 de octubre cuando un hombre se dirigió a la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Sabadell para denunciar que era víctima de una extorsión. El denunciante, propietario de una empresa de logística con sede en Sabadell, manifestó que a finales de agosto contrataron los servicios de su empresa para transportar una mercancía desde Valencia hasta Fráncfort. Este trabajo fue subcontratado a una empresa de transporte internacional, con sede en Eslovenia.

El pasado 6 de septiembre, esta última empresa se puso en contacto con el denunciante para informarle de que la Policía Francesa había detenido el camión con su mercancía en la localidad de Perrigny, y que estaba inmovilizado puesto que parte de la carga era droga, concretamente unos 102 kg de marihuana.

Una vez que las autoridades francesas liberaron el camión este continuó su recorrido hasta el lugar de destino, que resultó ser una iglesia parroquial que también hace las funciones de residencia de personas mayores. Nadie de la iglesia sabía nada de aquella carga, ni había ninguna persona esperándola. Por este hecho, el camión con la carga regresó a Sabadell, en la sede de la empresa de transporte del denunciante.

El día 11 de octubre la persona de la empresa con sede en Valencia que había contratado los servicios de la empresa de Sabadell se desplazó hasta la capital del Vallès Occidental para comprobar la carga y, al ver que no existía la marihuana, le dijeron al denunciante que esa droga debía aparecer. Minutos más tarde recibió la llamada de otra persona quien dijo ser el propietario de la droga, y que debía darle 94 kg de marihuana o 250.000 euros como compensación por haber perdido la droga. Además le envió fotografías de su domicilio, de sus vehículos e incluso fotografías en las que aparecían los padres de la víctima en un centro comercial, con el fin de intimidarlo para que hiciera el pago de los 250.000 euros.

Gracias a la investigación que se inició desde la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Sabadell, los investigadores identificaron al principal extorsionador, y le detuvieron el pasado 24 de noviembre en Barcelona. En el momento de la detención se le halló el teléfono móvil desde el que hacía las llamadas extorsionadoras.

Paralelamente, el día 1 de diciembre se detuvo en la Comunitat Valenciana al segundo extorsionador. En este caso, se contó con la colaboración del Área de Investigación Criminal de la Región Policial Metropolitana Norte y de la UDYCO del Cuerpo Nacional de Policía de Barcelona y de Valencia. Aparte de la detención, se realizaron entradas y registros en su domicilio y en la empresa desde donde se envió el cargamento que contenía la droga, también en la Comunitat Valenciana.

Por otra parte, desde el Cuerpo de Mossos d’Esquadra se contactó con las autoridades francesas, que confirmaron la intervención de 102 kg de marihuana y su relación con la empresa con sede en la Comunitat Valenciana.

El pasado 25 de noviembre el primer detenido pasaron a disposición judicial ante el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Sabadell quien decretó su ingreso en prisión. El segundo detenido pasó a disposición judicial el pasado día 2 de diciembre en el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Paterna, quedando en libertad con cargos.