
La formación política de Barberà del Vallès Barberà En Comú Podem ha solicitado este lunes 21 de noviembre la convocatoria urgente de la comisión de seguimiento del aeropuerto de Sabadell, como consecuencia de los vuelos acrobáticos realizados en el espacio aéreo de Barberà del Vallès el pasado domingo 20 de noviembre.
Esta comisión es un órgano de control y seguimiento de la actividad del aeropuerto de Sabadell creado en 2009 y del que forman parte ciudades como Badia del Vallès o Sant Quirze.
El domingo día 20 de noviembre se realizaron varios vuelos de exhibición acrobática en el espacio aéreo de la ciudad, como consecuencia de una jornada de puertas abiertas. Esta actividad generó una situación de alarma y malestar entre el vecindario debido al riesgo de las maniobras y la falta de información.
Son muchas las voces en la ciudad de Barberà del Vallès las que piden un mayor control sobre la actividad del aeropuerto, tanto por el alto nivel de contaminación acústica y ambiental como por el riesgo de accidentes en el casco urbano.
Desde el Grupo Barberà en Comu Podem denuncian públicamente esta situación y pedimos de forma urgente la convocatoria de la comisión de seguimiento para esclarecer los hechos sucedidos este 20 de noviembre.
En declaraciones a este medio desde este grupo señalan que “La ciudadanía de Barberà está cansada de sufrir las consecuencias de la actividad del aeropuerto de Sabadell. No podemos seguir asumiendo la actividad de unas instalaciones que no reportan ningún beneficio a la ciudad, ni en términos sociales, ni fiscales y mucho menos ambientales.”
Desde el Grupo Municipal se han pedido explicaciones al gobierno municipal por la falta de información y control sobre la actividad del aeropuerto. “El gobierno municipal debe reaccionar para limitar la actividad del aeropuerto a los servicios de emergencia y limitar su uso privado. Hay que transmitir donde toque, el malestar de la ciudadanía de Barberà.
Y añaden: “La situación de inestabilidad del Govern de ERC en la Generalitat de Catalunya está provocando el retraso de las sesiones de control y limitación de la actividad del aeropuerto. Es necesario que la Generalitat asuma su responsabilidad en materia de control y seguridad”