El Ayuntamiento de la Roca del Vallés y la Generalidad de Cataluña se han reunido para pactar las actuaciones que deben realizarse a corto y medio plazo en la carretera BV-5105. Hace unos días esta carretera fue escenario de un nuevo accidente mortal lo que propició una protesta vecinal.
Según ha informado el Ayuntamiento de La Roca, se realizarán las actuaciones urgentes y necesarias para mejorar la seguridad de la carretera de Santa Agnès. Así lo ha asegurado la Generalitat de Cataluña, después de la reunión que se ha mantenido esta mañana en la sede de la Dirección General de Infraestructuras de Movilidad, entre representantes del consistorio y el ejecutivo catalán.
Las primeras actuaciones serán a corto plazo y en las próximas semanas se iniciarán varios trabajos. Se reducirá la velocidad máxima de circulación a 60 km/h, se indicará con nuevas señales verticales con fondo reflectante y se pondrán bandas reductoras de velocidad al firme.
A partir de aquí, se prevén otras actuaciones de mayor alcance, pero aún deben estudiarse exhaustivamente antes de anunciarse. Sobre la mesa se encuentran las propuestas de instalar un radar, la mejora de la señalización horizontal y la construcción de una rotonda en la intersección con la Avenida de Antoni Gaudí.
El alcalde de la Roca del Vallés, Albert Gil, se ha mostrado satisfecho a la salida de la reunión y ha explicado: “El vecindario podrá acceder al núcleo con mucha mayor seguridad en pocas semanas, es lo más relevante. Necesitábamos estas actuaciones urgentes y ahora trabajamos con las soluciones definitivas. Quiero agradecer la predisposición del nuevo Secretario General de Movilidad y Logística y el resto del departamento por hacerlo posible”.
En la reunión ha participado, además del alcalde: la primera teniente de alcalde, Marta Pujol; el concejal de Urbanismo, Xavier del Villar; la concejala de Santa Agnès, Raquel Vilardebó; el concejal de movilidad, Daniel Valls; el director general de Infraestructuras de Movilidad, David Prat; el Secretario General de Movilidad y Logística, Marc Sanglas; el jefe de Servicios Territoriales, Daniel Gallego; técnicos del Servicio Territorial de Carreteras de Barcelona y representantes técnicos y jurídicos del consistorio.