La Diputación de Barcelona ha completado la mejora de la seguridad del vial y el puente sobre la línea de ferrocarril así como su estructura, de acceso al centro penitenciario Quatre Camins, antigua BP-5002, en el término municipal de Granollers. El fin de las obras, que han supuesto una inversión de 138.210,98 euros, han sido visitadas este viernes por el diputado de Infraestructuras y Espacios Naturales, Pere Pons, y la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell.

Este vial es el principal acceso al Centro Penitenciario de Quatre Camins que sale del enlace de las carreteras C-35 y BP-5002, de los que la Diputación de Barcelona es titular de un tramo de 59 metros, y en el que se encuentra un puente sobre las vías de ferrocarril.

El diputado Pere Pons ha destacado que, pese al corto tramo de este vial del que es titular la Diputación de Barcelona, ​​era necesaria una actuación como la que se ha ejecutado, especialmente para mejorar la seguridad de los vehículos que circulan por el puente así como por la propia seguridad de la línea del ferrocarril que pasa por debajo. Pons ha dicho que la actuación realizada responde a una demanda del Ayuntamiento y del propio centro penitenciario, por el alto volumen de vehículos que transitan a diario, no sólo del personal que trabaja, sino también de los visitantes, dando un potencial de unos 1.500 vehículos diarios, atendiendo a que se trataba de un tema de seguridad y que el puente no podía seguir como estaba.

También la alcaldesa ha celebrado la ejecución de esta obra, especialmente por lo que supone al mejorar la seguridad del vial que da acceso a este equipamiento al que a diario acuden muchas personas, tanto en lo que se refiere a trabajadores como también a los visitantes de los residentes .

El planeamiento asociado al centro penitenciario contempla la ejecución del vial de acceso al mismo desde el enlace de la autopista AP-7 con la carretera BP-5002. A la espera de la ejecución del nuevo acceso, se acordó el acondicionamiento del vial en el tramo de titularidad de Diputació de Barcelona y su posterior traspaso al Ayuntamiento de Granollers.

La intervención realizada ha comportado mejorar la seguridad vial del puente, con la sustitución de los sistemas de contención de vehículos existentes por unos actualizados a normativa e instalación reja antivandálica, y mejorar su seguridad estructural con la reparación de las deficiencias existentes en el estructura del tablero, así como la viabilidad con reparación y sustitución del pavimento existente, además de una nueva señalización.