Los alumnos de la escuela Joan Miró de Canovelles participan en la elaboración de un mural en la calle Molí de la Sal, debajo de la vía del tren, inspirado en el fondo marino y los problemas de contaminación que sufren los océanos.

Con esta iniciativa se creará, en el paso bajo la vía del tren, un recorrido visual con el objetivo de explicar la importancia de cuidar el fondo marino y las consecuencias adversas de la contaminación de las aguas costeras y de la acidificación de los océanos. La pieza principal, ubicada en la pared más larga del interior del paso sótano, incorporará la representación de especies en peligro de extinción. Por otra parte, el peatón podrá leer distintos mensajes a lo largo del recorrido.

La obra ha sido diseñada por los muralistas, Meritxell Saperas Castro y Christian Muñoz Liñan, que han empezado a elaborar el mural, especialmente los fondos de cada una de las paredes. Y, a partir de este miércoles, los alumnos de 3º y 4º de la escuela Joan Miró les ayudarán a elaborar parte del mural.

Esta actuación se enmarca dentro del proyecto de Paret Viva, a través del cual se ceden espacios para mejorar el aspecto de determinados muros del municipio, así como para hacer llegar a la ciudadanía manifestaciones artísticas mediante el arte mural en sus diferentes representaciones.

En este sentido, en 2020, se pintó el mural de la fachada posterior del Centro Cultural, que mostraba diferentes elementos de la cultura popular de Canovelles.

Actualmente, se está realizando el mural del Campo de Fútbol Municipal y el del paso bajo la vía del tren en la calle Molí de la Sal. Y ya se está trabajando para impulsar la elaboración de un mural en la plaza de la Joventut y de otra obra de arte en la fachada de un edificio privado.