El Ayuntamiento de Granollers ha abierto, este lunes 7 de noviembre, la Oficina de Gestión de Residuos y Limpieza Viaria, para atender a cuestiones relacionadas con estos servicios municipales, y ha anunciado la implantación de un nuevo modelo de recogida de aceite doméstico usado, con lo que pretende promover y facilitar el reciclaje de este residuo altamente contaminante. El acto de presentación de estos dos nuevos servicios ha tenido lugar en la sede de la nueva Oficina, en la calle Joan Balmes, 18, a cargo de la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell, y la concejala de Servicios y Vía Pública, Andrea Canelo.
La Oficina se convierte en un nuevo punto de atención a la ciudadanía para peticiones y consultas relacionadas con el servicio de limpieza vial y de recogida de residuos que se prestan en el municipio, tanto para usuarios domésticos como comerciales.
Se trata según indican desde el Ayuntamiento de Granollers de «un espacio que permitirá acercar a los vecinos y vecinas estos servicios, claves para facilitar y contribuir a la mejora constante de la gestión ambiental de Granollers, fomentando al mismo tiempo el civismo y conductas responsables que favorezcan un cambio de hábitos hacia una sociedad más sostenible».
La Oficina estará abierta de lunes y miércoles de 9 a 15 h, martes y jueves de 9 a 15 hy de 16 a 19 h, y viernes de 9 a 14 h, para atención presencial, como telefónica.
La nueva Oficina formará parte de la red de los puntos autorizados de recogida de aceite doméstico usado que se ha creado para mejorar este servicio. Y es que se ha iniciado el despliegue del nuevo modelo de recogida de este residuo, con la instalaciones de 11 puntos distribuidos por barrios y que se ubican en diferentes equipamientos municipales como las asociaciones de vecinos de Can Mònic, Sota el Cami Ral y Ponent; los centros cívicos Norte, Can Gili, Jaume Oller, Can Bassa y Palou; el Pabellón Municipal Congost; y el Mercado Sant Carles.
El objetivo de este nuevo modelo de servicio, exclusivo para aceite doméstico usado (no comercial), es facilitar a la ciudadanía la separación de este residuo con espacios de recogida más cercanos a los hogares. Para su reciclaje será necesario depositarlo en una botella previamente cerrada dentro de los contenedores habilitados en los equipamientos municipales autorizados. Para promocionar el uso de estos puntos de recogida, cada centro entregará, de forma gratuita, embudos a los ciudadanos, para que sea más fácil verter el aceite en el recipiente de plástico para su posterior reciclaje.
Las desecherías comarcales seguirán siendo punto de recogida de aceite usado. Actualmente en Granollers se recogen más de 14 toneladas al año.