La rehabilitación del antiguo CAP de Llinars del Vallès para convertirlo en museo y espacio cultural ha sido la obra ganadoras de los XIX Premis Catalunya Construcció, otorgados por el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona, en la categoría de rehabilitación funcional. El jurado ha valorado en esta actuación la aplicación inteligente de unas pocas ideas proyectuales muy bien aplicadas y en las que se consigue la máxima eficacia para la adecuación al nuevo uso del edificio.
Otras obras premiadas han sido la reforma del Palacio Pascual i Pons en el paseo de Gràcia de Barcelona, el Centro de Atención Primaria Víctor Català de Premià de Dalt, el edificio de oficinas KNEM en el 22@, el complejo de oficinas Sea Towers en la avenida Icària de Barcelona, la Clínica Girona y la restauración de la cúpula de la iglesia de Sant Andreu del Palomar Las 83 candidaturas presentadas en las diferentes categorías profesionales representan una buena muestra de la actividad llevada a cabo en Cataluña durante los años 2020 y 2021. Los premios cuentan con el apoyo del Consejo de Colegios de la Arquitectura Técnica de Cataluña y de Arquinfad.
Los Premios Catalunya Construcció, que organiza el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona por 19º año consecutivo, tienen como objetivo reconocer el esfuerzo de profesionales y empresas del proceso constructivo y premiar a las personas que, con su trabajo, contribuyen a mejorar la calidad, la gestión, la sostenibilidad, la innovación y la seguridad en la construcción.
El total de candidaturas presentadas este año fue de 83, presentadas por equipos y empresas responsables de dirigir, coordinar y proyectar obras terminadas durante los años 2020 y 2021. Después de realizar una primera selección, el jurado escogió 20 finalistas en las 5 categorías profesionales .
El jurado de la 19ª edición de los Premis Catalunya Construcció está formado por Carme Domènech Garcia, arquitecta técnica, coordinadora de seguridad y presidenta del Colegio de la Arquitectura Técnica de Girona; Paz de Solà-Morales Serra, arquitecto y presidente de Arquinfad; Anna Ortega López, arquitecta técnica y máster en arquitectura y sostenibilidad; Xavi Martínez y Tomeo, ingeniero industrial; Josep Maria Oller Lletjós, arquitecto técnico; Natalia Crespo Belmonte, arquitecta técnica, coordinadora de seguridad y contadora de la Junta de Gobierno del CAATEEB; y Celestí Ventura i Cisternas, presidente del CAATEEB y al mismo tiempo presidente del jurado.
Los galardones se otorgaron en el marco de la Noche de la Construcción, el encuentro sectorial de los profesionales del sector, celebrado este 27 de octubre en el Museu Marítim de Barcelona.