Hoy en día, con herramientas como Google Maps podemos encontrar opiniones acerca de cualquier lugar o actividad. Sin embargo, no todas las reseñas que aparecen en la red son igual de fiables. Te ofrecemos algunas soluciones para detectar las mejores.
Esto es lo que dicen las grandes plataformas
En lo concerniente al Vallès, tanto en su vertiente oriental como occidental, los principales buscadores nos ofrecen una gran diversidad de lugares que visitar. Además, también incluyen sugerencias de actividades. Tripadvisor, un portal web que recoge opiniones de multitud de usuarios, invita a visitar lugares como Barberà del Vallès, el Santuario de Puiggraciós o San Cugat. Al acceder al portal es fácil encontrar multitud de restaurantes y alojamientos, con sus respectivas puntuaciones y opiniones.
Lo mismo sucede con la herramienta de mapas creada por Google, Google Maps. Basta con acceder al mapa de tu zona de interés para que aparezcan ante tus ojos decenas de sugerencias con sus respectivas opiniones.
El futuro de las reseñas es colaborativo
No cabe duda de que lejos han quedado los tiempos en los que las reseñas más confiables eran redactadas por críticos. Si bien hay revistas y blogs especializados en nuestra comarca, la verdad es que no siempre tienen por qué ofrecer reseñas honestas. El conflicto de intereses, de hecho, es uno de los grandes problemas que acompañan a las críticas realizadas por expertos.
Teniendo todo ello en cuenta, no es de extrañar que las plataformas que acabamos de mencionar gocen de popularidad entre los usuarios. En la actualidad, hay una gran diversidad de portales de reseñas especializadas. Desde Rotten Tomatoes, dedicada a las series y películas, pasando por plataformas especializadas en casinos (donde comprobar, por ejemplo, si Platin casino es fiable), hasta Goodreads para los usuarios más lectores. ¿Hay alguien mejor que el propio cliente para hacer una reseña? No hay nada como la experiencia directa para formar una opinión.
Sin embargo, las reseñas colaborativas pueden verse perjudicadas por un fenómeno conocido como «review bombing» (bombardeo de reseñas). Lo que sucede cuando se pone en marcha un review bombing es que un producto, lugar o servicio, de pronto recibe multitud de opiniones a la vez. La mayor parte de ellas, polarizadas. Esto puede provocar que nuevos consumidores se queden con una percepción negativa del producto o servicio ofrecido. Y es que muchas veces con el review bombing lo que se busca es llamar la atención de las empresas, con el fin de que consideren la opinión de sus usuarios cuando no han quedado satisfechos.
Esto ha sucedido con videojuegos como Gran Turismo 7 o la serie de El Señor de los Anillos en Amazon Prime. Detectar este fenómeno es tan sencillo como prestar atención a la fecha de publicación de las últimas opiniones escritas.
Consejos para discernir si una crítica tiene fundamento
Si estás organizando una escapada o quieres apuntarte a alguna actividad en el Vallès, es importante que aprendas a discernir cuándo una opinión es de fiar.
En primer lugar, cuando accedas a leer opiniones debes observar su fecha de publicación. Habitualmente las más valiosas son las más recientes. Las cosas han podido cambiar, para bien o para mal, respecto a una reseña publicada hace más de un año.
Por otro lado, cuando la opinión de un usuario llame tu atención puedes acceder a su perfil. De esta manera verás el tono en que suele publicar sus reseñas. Desgraciadamente, hay usuarios que utilizan las plataformas como Google Maps únicamente para protestar sobre asuntos nimios.
En el caso de plataformas como Amazon, lee solo aquellas reseñas en las que aparezca la etiqueta «compra verificada». Solo así te aseguras de que el cliente ha probado el producto o servicio.
Por último, si el usuario en cuestión trata de vender otro producto o servicio en su comentario, es mejor desestimarlo.
En resumen
Leer reseñas te permite tomar las mejores decisiones. Sin embargo, debes tomar precauciones. Como has podido ver en este artículo, no todas tienen la misma validez. En este sentido, es importante que recuerdes prestar atención a los siguientes aspectos:
La fecha en que se ha publicado la reseña.
El tono en que se ha redactado. Si la opinión te llama la atención por esta razón, lee más reseñas del usuario que la ha publicado.
Siempre que te sea posible, confía solo en aquellas reseñas con etiqueta «compra verificada».
Desconfía de usuarios cuyo comentario transmita un conflicto de intereses.
Por último, recuerda que sobre gustos no hay nada escrito. Todas las opiniones que encuentres en internet están basadas plenamente en la subjetividad.