
Este mes de septiembre se ha realizado la cuarta campaña de excavaciones arqueológicas en Puiggraciós. La excavación del poblado íbero de Puiggraciós está impulsada por el Museo de Granollers, con la colaboración del Ayuntamiento de Bigues i Riells del Fai y del Ayuntamiento de Figaró-Montmany. El yacimiento forma parte de los términos municipales de Bigues i Riells del Fai, Figaró-Montmany y L’Ametlla del Vallès.
La campaña de este año dirigida por el arqueólogo, Marc Guardia, incide al dotar de contexto este relevante asentamiento íbero.
En las últimas intervenciones en el poblado, se ha puesto de manifiesto un gran asentamiento amurallado, con unas defensas complejas a levante, justo donde se encuentra una de las puertas de acceso al poblado.
En primer término, la investigación de 2022 ha estado orientada a certificar la cronología del poblado. Los datos apuntan a una ocupación hacia finales de la época íbera, cuando el territorio de la tribu layetana ya había sido sometido por los romanos.
En segundo término, se ha podido precisar el alcance y características urbanas del poblado. Se han querido señalar las trazas de su urbanismo para saber cómo se articulaban las casas y las calles.
Todos estos datos deben ir encaminados a determinar el papel que el poblado íbero de Puiggraciós tuvo en el marco de la Laietania ibérica, especialmente en lo que se refiere al control territorial del paso del Congost, vía de penetración natural del Vallès a la Plana de Vic, ya en territorio ausetano.
La excavación podrá visitarse este sábado en el marco de las Jornadas Europeas de Patrimonio.
Esta acción se enmarca en el proyecto de investigación del Museo de Granollers sobre el conocimiento del extremo norte de Laietania en época ibérica.
El objetivo del proyecto es ampliar el conocimiento que tenemos tanto de la sociedad como de la economía de los íberos en el marco del interior de la Laietania, territorio que comprende, entre otros, la actual comarca del Vallès Oriental.
Los costes de la investigación están participados por el Museo de Granollers y el Ayuntamiento de Bigues i Riells del Fai, que también colabora con la intendencia y alojamiento de los arqueólogos.
Esta acción también cuenta con una subvención de la Generalitat, puesto que es un proyecto de investigación cuatrienal aprobado por el Departamento de Cultura, y otra subvención gestionada por el Servicio de Patrimonio Arquitectónico Local de la Diputación de Barcelona.