
Este viernes ha empezado en la Audiencia de Barcelona el juicio contra el hombre acusado de matar a su mujer en julio de 2018. Vianca Alejandra Roca tenía 25 años cuando fue asesinada y al parecer estaba embarazada. El asesino ocultó su cuerpo en un colector motivo que provocó que la mujer se diera por desaparecida en un primer momento.
La fiscalía pide 26 años para J.R.P.A., el marido de Vianca Alejandra Roca. Concretamente el fiscal pide para el acusado 24 años por el delito de asesinato y dos más por maltrato habitual.
Este viernes el juicio ha empezado con la constitución del jurado popular.
El fiscal también pide cinco años de libertad vigilada y la prohibición de comunicarse y acercarse al hijo menor de edad que esta ya tenía, la madre y hermanos de la víctima por un tiempo de 14 años superior a las penas impuestas, y a pagar un total de 523.850 euros en concepto de responsabilidad civil.
El escrito de acusación de fiscalía sostiene que J.R.P.A., que llevaba casado con la víctima desde 2017, había sometido a su mujer a “una dinámica de control, manipulación y aislamiento de su entorno, con sentimiento de superioridad y desprecio hacia su condición de mujer”, con continuos ataques físicos y psíquicos.
La víctima había comunicado a algunas personas que se había quedado embarazada al haberse realizado un test de embarazo y había acudido a un centro médico para realizarse una exploración ginecológica, aunque en la visita no se le realizó una prueba médica que confirmara el diagnóstico, explica fiscalía.
Según el escrito de acusación del ministerio público, en la noche del 16 al 17 de julio de 2018 se produjo una discusión entre la víctima y el acusado en una habitación de la vivienda donde convivían, que provocó que tanto el presunto autor como su mujer salieran del domicilio.
El ministerio público explica que, horas después de la discusión, y tras mantener diversas comunicaciones telefónicas, el acusado se reunió con la víctima cerca del paseo Fluvial de Granollers, donde J.R.P.A. presuntamente la atacó hasta provocarle la muerte.
El acusado, prosigue el ministerio público, ocultó el cuerpo de la víctima en un colector cercano situado en la ribera del Río Congost para evitar ser descubierto, cuyo cadáver fue hallado en septiembre de ese mismo año en estado de descomposición.
“La víctima no tuvo oportunidad de defensa eficaz por cuanto ni podía esperar un ataque mortal por parte de la persona con la que mantenía una relación sentimental y de convivencia estable ni tenía capacidad y condiciones para repelerlo”, recoge el escrito del fiscal.
El ministerio público también destaca en su escrito de acusación que la víctima contaba con “menor vigor físico” que el acusado y que en el momento del ataque se encontraba sola, en un lugar aislado, “sin posibilidad de obtener auxilio de terceras personas”.
[…] pública de Granollers empezó este martes en la Audiencia de Barcelona y la Fiscalía reclama para el hombre una condena de 26 años de prisión por asesin…, por presuntamente matarla tras una discusión y esconder su […]