Un grupo de vecinos de Cardedeu ha iniciado una recogida de firmas para pedir la retirada del sistema de recogida de basura Porta a Porta que se ha puesto en marcha en la población. La recogida de firmas se realiza a través de la plataforma Change.org y, por el momento, ya han recogido casi 500 firmas.

En su petición el promotor, Antonio Carrion, pide que se vote porque aunque están totalmente a favor del reciclaje «no estamos de acuerdo en el sistema que han impuesto a Cardedeu, se ha implantado un sistema de recogida puerta a puerta que se ha decidido de forma cerrada sin consultar a los ciudadanos, además sin valorar otras alternativas, así como tampoco han tenido en cuenta la opinión de una gran gran mayoría de vecinos que no queremos este sistema».

Quienes firman piden formalmente al Ayuntamiento de Cardedeu la reconsideración de todo el proyecto «ya que los inconvenientes son mucho mayores que las ventajas»

Según el peticionario estos son los inconvenientes del Porta a Porta:

  • Este sistema alerta a ladrones respecto a la ausencia de personas dentro de una vivienda, será muy sencillo saber si hay alguien viviendo en este momento por si saca o no la basura
  • El puerta a puerta está pensado para casas unifamiliares, en Cardedeu hay mucho piso como se puede ver en la foto somos 60 vecinos, estos sistemas quizás no va bien para algunas zonas.
  • Es un lío para muchos de nosotros saber que toca bajar o no bajar hoy, a que hora es necesario hacerlo, si se te pasa por trabajo que haces.
  • Nos han obligado a tener unos cubos en lugares con familias que por las dimensiones del piso y el número de ocupantes ya no cabe absolutamente nada más en casa, aparte bajarlos a la calle y subirlos de nuevo por la mañana no resulta higiénico.
  • La imagen de pueblo limpio que teníamos choca totalmente con calles y avenidas llenas de cubos de basura de todos colores, a partir de las 20.00 de la noche, y por el día con bolsas de basura en cualquier lugar, por lo que cualquiera sale a pasear con perros, carritos de bebes, niños, personas con poca movilidad, personas que tengan capacidad de visión reducida y yo pienso y si estamos enfermos o trabajamos por la noche que hacemos, no es lógico y pienso que esto nos afecta a todos .
  • A veces estamos 3 días con la orgánica en casa, esperando a que la recojan, en verano y con olores, si comes melón o marisco esto es inaguantable.
  • Con el tiempo estoy seguro de que los cubos acabarán volando, es un sistema que consideramos que no funciona y si se hace caso omiso de nuestras peticiones volveremos como hace años a ver basura por cualquier sitio tirada (como ya está pasando)
  • La lentitud de recogida del sistema implica suciedad y malos olores en las entradas de las viviendas,
  • Me planteo qué pasará con los cubos en el momento de fuertes lluvias o viento huracanado, ¿alguien ha pensado en esto?
  • Qué pasa con la cantidad de quejas que ha recibido, no se oye hablar de éstas, son muchas las personas que estamos haciendo Instancias genéricas y parece que nadie las mira.