La comunidad educativa de la Escola Sagrada Família (safa) y el Ayuntamiento de la Llagosta reclaman a la Generalitat una reforma integral, y urgente, del centro educativo. Ésta es una reivindicación que se arrastra desde hace más de veinte años. La sala polivalente, conocida como centro cultural antiguo, lleva unos años cerrada por su mal estado, con humedades, que ha provocado agujeros en el techo, y presenta goteras. El comedor también presenta deficiencias, en una sala pequeña donde se encuentra en un mismo espacio la cocina y las mesas para comer al alumnado.

Además de todo esto, las aulas de la Safa también tienen humedades, que son un quebradero de cabeza para los cerca de 300 alumnos del centro educativo. Incluso la pista polideportiva de primaria tiene deficiencias con grietas en su superficie. «El centro cultural se cerró hace años porque se cae a trozos el techo y no es viable, el Ayuntamiento decidió cerrar el espacio porque no era seguro estar. Y el comedor, hace años que el informe de Sanidad es desfavorable porque no es un comedor adecuado.Tiene un fregadero que no está en condiciones, los servicios están juntos de donde comen los niños, es pequeño con tan sólo 12 mesas y la comida entra por la misma puerta que el alumnado y el profesorado», explica la presidenta del AMPA Sagrada Família, Miriam Gallango.

Ante esta situación, el Ayuntamiento se ha visto obligado a realizar obras de mantenimiento cada curso, pero éstas ya son del todo insuficientes porque el centro educativo ya pide una reforma integral de las zonas de primaria e infantil. «El Ayuntamiento hace obras, pero aunque se pinten las paredes, la pintura cae porque hay mucha humedad. Esto es una estructura que hace falta una reforma, no un mantenimiento. Esto debe hacerlo la Generalitat, no el Ayuntamiento» , remarca Gallango.

En este sentido, el alcalde Óscar Sierra informa que el Ayuntamiento «no hace mantenimiento, traspasamos esta línea. Evidentemente, hay cosas que se deben cambiar y nosotros ya hacemos diferentes inversiones en la escuela. Sin embargo, creemos que a nosotros no nos corresponde gastar recursos económicos de la ciudadanía en una reforma que debería hacerse responsable económicamente a la Generalitat, eso sí, nosotros no dejaremos tirados a las familias, al alumnado y al profesorado que necesitan que la escuela esté mejor».

Esta semana, la dirección de la escuela, el AMPA y el alcalde se reunieron con la Generalitat para transmitir la reclamación de la propia comunidad educativa, que considera urgente, pero que arrastra desde hace años. «Nosotros tuvimos que comprar unos radiadores nuevos porque se iniciaban un curso las clases sin calefacción. Como dicen que hay que hacer nueva, no hacen inversiones ni arreglos. Mirad, por no haber hecho estas inversiones la Generalitat, ahora tenemos un aula y un auditorio que se hunde», remarca Óscar Sierra.

La dirección de la escuela, el AMPA y el Ayuntamiento consideran imprescindible una reforma integral, y urgente, del centro educativo para solucionar las deficiencias que se arrastran. Además, el Ayuntamiento se ha puesto a disposición del departamento de Educación de la Generalitat para colaborar en todo lo necesario para facilitar y acompañar el proyecto de reforma integral.