Imagen virtual de la plaza Jaume I una vez ya reformada

El Ayuntamiento de Granollers ha anunciado que en los próximos meses reformará las plazas de Can Bassa, Sant Miquel y Jaume I. La finalidad de la reforma es crear espacios más acogedores y naturalizados. El Ayuntamiento ya ha aprobado los tres proyectos que actualmente se encuentran en proceso de licitación. El coste de las reformas superará los 1,2 millones de euros.

La plaza de Can Bassa, situada entre la calle de la Garrotxa y la calle del Vallespir, será reformada completamente, con el objetivo de sustituir sus elementos envejecidos y crear un nuevo espacio acogedor, polivalente, más naturalizado y que favorezca la convivencia .

La reforma aumentará la vegetación de la plaza con la renovación de la zona arbustiva y con la mayor plantación de árboles de copa para incrementar los espacios con sombra. También se naturalizará el espacio con pavimentos permeables de diferentes colores, que aprovecharán al máximo las aguas pluviales. También se renovará la iluminación de la plaza con tecnología led.

La reforma tiene un presupuesto de 280.000 euros y las obras una duración de cinco meses.

En la plaza de Sant Miquel la reforma se centra en el ámbito sur del espacio central de la plaza, comprendido entre las calles de la Virgen de Montserrat, de Aragón, Magallanes y la Escola Joan Solans.

El área de juegos infantil se dividirá en espacios diferenciados: uno para niños de hasta seis años, otro pensado para niños a partir de esa edad y juegos inclusivos para niños con diversidad sensorial y funcional.

En cuanto a la vegetación, se combinarán árboles y arbustos, que delimitarán los usos y espacios y permitirán generar un espacio naturalizado y que garantice sombras en los meses de más calor. Se conservarán algunos árboles existentes y se plantarán otros de hoja caduca para conseguir diferentes ambientes según la época del año. La nueva iluminación garantizará un nivel lumínico homogéneo en toda la plaza, sin zonas en sombra.

La reforma tiene un presupuesto de 560.000 euros y una duración de cinco meses.

La remodelación de la plaza de Jaume I, más conocida como plaza del Lledoner, se centrará en el espacio central de la plaza, en reorganizar sus usos y en solucionar los problemas de los desniveles y grietas provocadas por las raíces de los árboles y sustituir los elementos estropeados y envejecidos por el paso del tiempo.

Se mantendrá el aspecto de la plaza con el espacio central para fiestas y encuentros, el arbolado de plátanos perimetral, la zona del paseo umbráculo con bancos para sentarse, así como los elementos singulares de la plaza, que se restaurarán: el mostrador de ajedrez gigante, el conjunto escultórico o las farolas emblemáticas de las esquinas.

Se aumentará las zonas arbustivas y de sombras y se mejorarán los pavimentos, sustituyéndolos por unos más actuales, que aprovechen las aguas pluviales y contribuyan a reducir el calor, y al mismo tiempo aporten más color y unidad a la plaza. También se reubicará y renovará la zona de juegos infantiles, con un elemento lúdico de madera de gran formato que permita el uso compartido para niños de todas las edades, con zona de sombra y al resguardo de la circulación rodada.

La reforma tiene un presupuesto de cerca de 445.000 euros y una duración prevista de cinco meses.