
Durante el año 2021, los desahucios han aumentado más del 40% en el Vallès Oriental. Esto se ha traducido en 469 desahucios según datos de los Partidos Judiciales de Mollet y Granollers.
La semana pasada se hicieron públicos los datos del Poder Judicial sobre los desahucios en 2021.
Del total nacional, con 41.359 desahucios, 9.398 (el 22,7%) fueron en Catalunya.
Según los datos de los Partidos Judiciales. En el Vallès Oriental se produjeron 93 desahucios en el partido judicial de Mollet y un total de 376 en el de Granollers.
Del total de los desalojos el 71,8% se producen por impago de alquileres y el 20,9% por el impago de hipotecas.
La PAH Mollet Baix Vallès, según informa esta entidad, ha actuado en más de 40 desahucios, entre Mollet, Montmeló, Montornès, Parets y Sant Fost y los ha evitado todos menos dos. «Dos familias que hubieran podido ahorrarse el mal trago de ser expulsadas si la administración hubiera hecho su trabajo. Estamos muy cansadas de ver el juego del ping-pong entre Generalitat y Ayuntamientos pasándose el balón unos a otros» , comentan desde la PAH.
La PAH califica los datos de alarmantes e indica que «ponen sobre la mesa la necesidad de contundencia, tanto de la Generalitat como de los Ayuntamientos, a hacer cumplir la Ley 24/2015 y la nueva ley catalana antidesahucios aprobada la semana pasada. No tiene ningún sentido que una mayoría parlamentaria apruebe leyes de emergencia promovidas por los movimientos sociales y se celebren con aplausos, si después no se hace lo necesario para presionar a su cumplimiento a los grandes propietarios, o nos envían a las fuerzas policiales para proteger los privilegios de quien más tiene».
Este 2022, la PAH ya ha intervenido (tanto suspendiéndolos con antelación, como convocando a las puertas) en una veintena de desahucios. «Si los datos del año anterior, pese a las leyes vigentes catalanas y la moratoria de desahucios del Estado, son aterradoras y muy cercanas a los datos de hace unos años, este año no pinta que vaya a mejor»,pronostican.