La Diputación de Barcelona ha realizado un estudio de optimización energética del CEIP Turó, de Bigues i Riells, un equipamiento escolar de casi 5.000 m² formado por tres edificios unidos y de antigüedades diferentes. El primer edificio se construyó en 1990, el segundo en 2000 y el tercero en 2006, formando un conjunto en forma de Y y con todas las fachadas exteriores.

El objetivo del trabajo ha sido evaluar el comportamiento energético del edificio y definir propuestas de ahorro valoradas técnica, energética y económicamente, planteando la aplicación de estas acciones por fases. Así, entre las medidas propuestas se incluyen acciones de gestión y baja inversión como la optimización de la potencia contratada, la modificación de los horarios de limpieza del centro, la sustitución de la iluminación actual por iluminación más eficiente Led, la instalación de válvulas en el impulso de la calefacción o bien la puesta en marcha de la instalación solar térmica existente.

El trabajo también incorpora otras medidas de mayor inversión como la ejecución del proyecto de instalación de una caldera de biomasa para la escuela y el pabellón así como la sustitución de las ventanas existentes para minimizar las pérdidas energéticas por la piel del edificio. Las propuestas planteadas permitirían la consecución de una calificación energética A para el conjunto del equipamiento. Por el momento se ha realizado la certificación y tramitación de la etiqueta energética del edificio.

El estudio ha analizado el coste de las propuestas planteadas, que en conjunto requieren una inversión de 566.800 euros, además del ahorro energético que se alcanzaría así como el período de retorno de la inversión. Estos datos, según ha informado la Diputación, servirán «para poder facilitar la toma de decisión en el equipo municipal sobre la priorización de las medidas a implantar».