
El Ayuntamiento de Parets quiere una nueva estación de tren en la R3 con sistema Park&Ride, que permita a los viajeros dejar el coche y acceder fácilmente al transporte público. La reforma de la infraestructura ferroviaria y su entorno urbano será un proyecto coordinado entre el Ayuntamiento, Adif y la Generalitat. El objetivo es garantizar la adaptación de la nueva estación al modelo de municipio sostenible y satisfacer las necesidades actuales y futuras de movilidad y accesibilidad.
La obra prevé ampliar y modernizar la actual infraestructura. Se propone construir una gran plataforma que cubra los andenes, quede al mismo nivel de la avenida de Catalunya y conecte con la avenida de España. Para acceder a las vías, que quedarían enterradas, se instalarían escaleras y ascensores. La nueva superficie, de unos 3.000 m2, permitiría gozar de un nuevo espacio público que serviría para habilitar un aparcamiento de intercambio, más conocido como Park&Ride. Este sistema facilita el aparcamiento del vehículo privado para tomar el transporte público.
El alcalde, Francesc Juzagado, explica que «Parets dispondrá de una estación adaptada a los nuevos tiempos, accesible, que contentará tanto a las vecinas y vecinos usuarios como al tejido industrial por su conectividad». En este sentido, el aumento de la capacidad y facilidades que ofrecerá la nueva estación permitirán aumentar el volumen de viajeros. De esta forma, la infraestructura será primordial para mejorar las conexiones de Parets y supondrá un impulso para el sector empresarial e industrial del municipio, que precisan buenas conexiones para desarrollar sus actividades.
La concejala de Urbanismo, Rosa Martí, destaca que “la nueva estación comportará una mejora muy importante para la movilidad, especialmente, en favor de la movilidad sostenible porque se fomentará el uso del transporte público y de esta forma se contribuirá a reducir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire”. «Esta obra cumple el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3 que establece el deber de garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas en todas las edades», añade la concejala.
La transformación de la estación supondrá una inversión de más de 11 millones de euros. La financiación correrá a cargo del Ayuntamiento de Parets, que asumirá el 20% del coste. Adif y la Generalitat pagarán el 60% y el 20% de la obra, respectivamente. Sin embargo, el equipo de gobierno contempla posibilidad de que esta inversión pueda financiarse con fondos europeos Next Generation y que ninguna de las tres administraciones tenga que hacer ninguna aportación. El alcalde remarca que «el proyecto es un gran trabajo conjunto entre las tres administraciones donde todo el mundo sale ganando».