La secretaria de Acción Climática de la Generalidad de Cataluña, Anna Barnadas, y el presidente del Consorcio Besòs Tordera, Josep Monràs, acompañados por la alcaldesa de Montseny, Núria Masnou, el diputado delegado de Movilidad, Espacios Naturales y Prevención de Incendio , Josep Tarin, y la gerente de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Mar León, entre otras autoridades, inauguraron ayer por la tarde la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Montseny, situada en la cuenca de la Tordera y en la comarca del Vallés Oriental.

La construcción de la nueva EDAR pretende mejorar la calidad fluvial, tratando el agua proveniente del término municipal de Montseny y logrando una concentración de nutrientes que cumplan con la legislación vigente, mejorando así la calidad del agua en el nacimiento del río Tordera, situado en el espacio protegido del Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Montseny. “Esta nueva instalación, que garantiza las necesidades actuales y futuras que pueda tener Montseny en lo que se refiere al saneamiento de sus aguas residuales, supone un paso más en la preservación del entorno y, una vez más, es posible gracias a la coordinación entre administraciones”, afirmaba el presidente del Consorci, Josep Monràs.

Situada en el margen derecho del río, esta nueva construcción supone un importante paso cualitativo en el tratamiento de las aguas residuales del municipio (principalmente de origen doméstico y turístico), sustituyendo al sistema de depuración basado en una reja de desbaste, una fundición séptica y un filtro de gravas, construido en los años 90, que había hasta ahora justo en la misma zona.

La nueva EDAR tiene capacidad para tratar 75 m3/día, equivalente a una población de 675 habitantes, más del doble de los actuales residentes. La planta, por tanto, tiene capacidad para garantizar las necesidades actuales y futuras. «Hoy es un gran día para nuestro municipio, ya que con esta nueva depuradora estamos ayudando a mejorar y preservar este maravilloso entorno que es el Montseny y se da respuesta a una antigua reivindicación», destacaba durante su parlamento la alcaldesa de Montseny , Núria Masnou.

Los trabajos han supuesto una inversión cercana a los 1,4 millones de euros, que incluyen la ejecución de los trabajos, que han tenido una duración de nueve meses, y la explotación de la planta para un período de dos años.