El estudio de movilidad incluye numerosas recomendaciones para favorecer el uso de la bici

La Diputación de Barcelona ha realizado un estudio de movilidad de Vilanova del Vallès, un trabajo que se ha entregado al Ayuntamiento y que tiene como finalidad favorecer las condiciones para la movilidad a pie, aumentar el uso de la bicicleta como transporte habitual y promover un transporte colectivo de calidad y competitivo respecto al vehículo privado, manteniendo y mejorando las infraestructuras existentes.

Entre las actuaciones previstas en el estudio se encuentra la ampliación de las aceras de menos de 1,5 metros de ancho útil, mejorar la visibilidad de los pasos de peatones y hacerlos accesibles, así como mejorar el itinerario de peatones y bicicletas en el camino de Vilassar. El trabajo también incluye estudiar la conexión en bicicleta hasta Granollers a través del camino fluvial de Rivera con el camino Valldoriolf o el camino de Santa Quiteria, además de mejorar la señalización de los itinerarios peatonales y bicicletas.

Asimismo, el estudio contempla mejorar la accesibilidad en las paradas de transporte público, implementar zonas de velocidad 30 y revisar y actualizar la señalización de orientación en el municipio. El trabajo también remarca velar por que se lleven a cabo la mejora de los caminos municipales prevista en el Plan Zonal de carreteras de la Diputación de Barcelona, ​​mejorar la movilidad en los entornos escolares, actualizar el mapa de ruido y mejorar la seguridad vial en algunos cruces del municipio.

El estudio se complementa con acciones como la promoción de un transporte colectivo, público y privado, de calidad y competitivo respecto al vehículo privado, el fomento de un uso racional del vehículo privado con la aplicación de medidas que faciliten el traspaso de ciudadanos a otros modos de transporte más sostenibles, promoviendo la intermodalidad y mejorar la seguridad vial así como reducir la accidentalidad.