Este lunes, 4 de octubre, tuvo lugar una asamblea de la Mancomunidad Intermunicipal Cerdanyola, Ripollet y Montcada, con los alcaldes y concejales de los tres municipios. El objetivo de esta reunión era la aprobación de la propuesta de disolución y determinación, en forma de liquidación, de este organismo supramunicipal.

La Mancomunidad Cerdanyola-Ripollet se constituyó el 2 de febrero de 1956 y, según constaba en sus estatutos fundacionales, tenía como funciones, además de servicios de interés común, contribuir al sostenimiento del cuartel de la Guardia Civil y de la Asamblea de la Cruz Roja. Posteriormente, el 4 de octubre del año 2000, se incorporó al Ayuntamiento de Montcada i Reixac.

En 2015, las alcaldías que integran la Mancomunidad reflexionar sobre la necesidad de repensar y dar un nuevo impulso a este ente. Sin embargo, la estructura actual, con presidencias rotatorias y sin ninguna figura propia de Secretaría, Intervención o Tesorería, entre otros factores, hacen que no sea posible dar respuesta ágil a los verdaderos problemas de los municipios que integran la Mancomunidad. Además, hay que tener en cuenta que también hay otras administraciones supramunicipales con más recursos, sobre todo económicos, que actúan en el territorio, como son el Consejo Comarcal del Vallès Occidental, el Área Metropolitana de Barcelona o la Diputación.

También actualmente se dan nuevas formas de colaboración entre los tres municipios, más ágiles y sencillas, que pueden dar solución a las diferentes problemáticas que pueden ir surgiendo. Un ejemplo son los convenios de colaboración o acuerdos para recibir subvenciones, como es el caso de los polígonos industriales, entre Ripollet y Montcada; o la reclamación conjunta entre los municipios de Montcada, Ripollet, Cerdanyola y Barberà, para la reivindicación de la construcción del hospital Ernest Lluch.

Todos estos argumentos han hecho llegar a la conclusión de que la mejor opción actualmente es la disolución de la Mancomunidad a favor de otras formas de relación entre los municipios que la integran.

La alcaldesa de Montcada, Laura Campos, y los alcaldes de Cerdanyola, Carlos Cordón y de Ripollet, José M. Osuna, han dejado constancia del buen entendimiento existente y la voluntad política de continuar trabajando en proyectos beneficiosos para los tres municipios. En este sentido, las alcaldías de Ripollet y Cerdanyola han manifestado su voluntad de trabajar conjuntamente y crear un nuevo espacio de trabajo y participación entre los dos municipios, donde se atienda las necesidades de las personas del barrio compartido de Pont Vell, Tiana y Quatre Cantons. «Un órgano más cercano a la ciudadanía, que posibilite un abordaje más integral de sus necesidades, con una perspectiva más transversal, holística e integradora», indican en un comunicado.

La fecha efectiva de disolución y extinción de la Mancomunidad, en la que deberán estar liquidados todos los derechos y obligaciones, será el 31 de diciembre de 2021, fecha hasta la que la Mancomunidad continuará atendiendo sus servicios y obligaciones contractuales.