pregnant woman holding tummy
Photo by freestocks.org on Pexels.com

La secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas, remarcó que Salud se marca como prioridad la vacunación contra la Covid-19 de las mujeres embarazadas y ha alertado de los riesgos de no hacerlo, sobre todo, entre las gestantes con factores de riesgo. En este sentido, ha indicado que las mujeres embarazadas no vacunadas tienen 4,2 veces más riesgo de contagiarse y que, si se contagian tienen 5,4 veces más riesgo de ingresar. Además, las no vacunadas tienen un riesgo multiplicado por 23 de terminar ingresando respecto a las vacunadas.

«El mensaje clarísimo es que hay que vacunarse si una persona está embarazada» ha subrayado Cabezas que ha señalado que «si estás amamantando o embarazada te puedes vacunar en cualquier momento de la gestación» y ha indicado que desde el 1 de enero de este año, 549 mujeres embarazadas han sido ingresadas por Covid-19, 52 de las cuales en las UCI. No ha habido ningún fallecimiento.

Cabezas también ha explicado que ahora mismo el 20% de las embarazadas ha iniciado la vacunación y el 11% ya tiene la pauta completa. Precisamente, y con el objetivo de lograr una cobertura de vacunación más grande entre las gestantes, Cristina Martínez, responsable de la ASSIR Cataluña, explicó que desde Salud se está impulsando «una estrategia más proactiva» entre este co lectivo. En este sentido, informó que los ASSIR y los equipos de Primaria se están poniendo en contacto con las gestantes, vía telefónica o sms, para facilitarles la hora de vacunación y, si es necesario, aclarar dudas o darles información .

«El beneficio de la vacuna entre las gestantes es manifiesto, por eso es importante la vacunación» resaltó y añadió que gracias a la vacunación «hay una transmisión de anticuerpos al feto, y esto es un elemento muy importante de protección a la criatura después de su nacimiento «. Además dijo que «actualmente con los datos publicados hay una evidencia cada vez más sólida que no hay ninguna alteración en el feto a nivel congénito por la administración de esta vacuna».

Las vacunas que se administran a las mujeres embarazadas son las de ARN mensajero, las de Pfizer / BioNTech y de Moderna.

VACUNACIÓN A PARTIR DE 12 AÑOS

Por otra parte, además de las mujeres embarazadas, Cabezas ha indicado que otra de las prioridades de la campaña de vacunación del Departamento son las personas de 30 o más años al tiempo que recordó que hoy ya se ha abierto la convocatoria de vacunación para los nacidos entre 2006 y 2009 y que los que hayan nacido en 2009 deben haber cumplido los 12 años para vacunarse y deben venir acompañados de su padre, madre o tutor legal. «Empezamos a tener citas libres y por eso hemos abierto la franja de edad de entre 12 a 15 años. Quedan más 83.000 citas para vacunarse sin reservar. La cita más importante de este verano es con la vacuna», ha remachado Cabezas.