Les Franqueses ha cerrado el proyecto Pla de Barris con una inversión total de 8,2 millones de euros. Este lunes por la mañana, el alcalde del municipio, Francesc Colomé, acompañado del consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, ha visitado Bellavista en un acto de clausura de este proyecto que ha tenido una duración de diez años.

El alcalde, Francesc Colomé destacó que la inversión anual total ha sido de 1 millón de euros anuales (2010 a 2020) y que «hemos conseguido abrir Bellavista a nivel social, cultural y urbanístico» y comentó que desde el municipio y desde Bellavista se espera «que todo el trabajo no quede aquí y que futuros gobiernos apuesten por seguir mejorando los barrios». En este sentido, el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, ha aprovechado para hacer el cierre del trabajo hecho en Cataluña desde 2004 y la aprobación por el primer gobierno de Pasqual Maragall de la «Ley de mejora de barrios, áreas urbanas y villas» por «el impacto que la ley ha tenido en la calidad de vida de los pueblos y ciudades donde ha actuado tanto a nivel urbanístico y de viviendas como a nivel social» y ha comentado que «el futuro se tiene que escribir con más planes de barrios». En todos estos años la Generalidad de Cataluña y los ayuntamientos han sumado 1.200 millones de euros en las más de 150 actuaciones realizadas, el 25% de la inversión ha sido en proyectos sociales.

La Generalitat de Cataluña aprobó en 2004 la «Ley de mejora de barrios, áreas urbanas y villas» que requieren una atención especial con el objetivo de incentivar una actuación pública integral en áreas urbanas con necesidades especiales a fin de garantizarles hay la calidad urbana, ambiental y la cohesión social. Se quería cambiar las dinámicas urbanísticas y sociales de estos barrios ayudando a los ayuntamientos a financiar Programas de intervención no sólo urbanísticos o arquitectónicos -mejora de calles y plazas, accesibilidad de las viviendas, rehabilitación- sino también de carácter social, dirigidos a colectivos determinados, o de dinamización del comercio. Por ello, la Ley se acompañó de la creación de un Fondo económico, con el que se abrió siete convocatorias de ayudas.

La última convocatoria, resuelta en 2010, benefició un total de 29 proyectos presentados por 28 municipios, que sumaban una inversión total de 170 millones de euros. El proyecto de Bellavista estaba valorado inicialmente en 8,7 millones de euros. Finalmente, el Ayuntamiento de les Franqueses ha ejecutado 8,2 millones de euros.

A lo largo de la mañana, el alcalde de les Franqueses, Francesc Colomé y el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, acompañados por la directora de Servicios Territoriales en Barcelona, ​​Mercè Santmatí, varios representantes municipales y miembros de las dos asociaciones de vecinos y vecinas de Bellavista hicieron un recorrido para visitar las diferentes intervenciones incluidas en el proyecto Plan de Barrios.

La actuación en Bellavista ha incluido la mejora de fachadas de edificios las remodelaciones de la isla de equipamientos de la calle Rosselló, la plaza Esbarjo, la plaza España o las mejoras en la conexión del barrio con el resto de Les Franqueses y Granollers.