Hemos comentado en esta Revista las diferentes reuniones que ha mantenido la Asociación de Vecinos de La Roca con el Ayuntamiento. Después de muchos meses de silencio, se decidió celebrar una primera Mesa de Trabajo, a la que siguió una segunda. En un primer momento parecía que podía haber un entendimiento entre ambas partes.

La tercera reunión no se ha celebrado y, presuntamente, no se celebrará, porque el Ayuntamiento ha decidido cambiar las reglas del juego. “En vez de una reunión de trabajo, como afirma uno de los responsables de estas asociaciones, lo quieren convertir en una reunión ciudadana para dilatar en el tiempo lo que les pedimos y para seguir como ahora. Esto es, sin hacer nada”.

Ante este cambio, la Unió ha decidido no formar parte de esta nueva propuesta y ha enviado el siguiente comunicado:

“Desde la Asociación de Vecinos de La Roca queremos informar de las conversaciones con el ayuntamiento referentes a la Mesa de Trabajo, creada para subsanar las carencias en limpieza y mantenimiento de nuestro municipio.

La Unió, desde el primer momento, hicimos llegar al ayuntamiento cuál era nuestra hoja de ruta para revertir el deterioro en el que se encuentra nuestro municipio.

Después de dos reuniones de la Mesa de Trabajo, el pasado 7 de abril teníamos que celebrar la tercer reunión, en la que el ayuntamiento tenía que aportar la documentación requerida por la Unió, y avanzar en los siguientes puntos de la hoja de ruta. Cuál no fue nuestra sorpresa cuando, el día anterior a la reunión, se nos envían un comunicado por el cual anulan esta reunión y nos emplazan a otra reunión, esta vez con Participación Ciudadana, para el día 13 de abril, a la que nos hemos negado a asistir por los siguientes motivos:

Creemos que no se están tomando en serio la Mesa de Trabajo, donde es obligado que participen y aporten las dos parte de la mesa.

También pedimos que pudiera asistir un representante de cada núcleo urbano (6 parte por parte de la Unió) i, por la otra parte, reclamábamos la asistencia de los regidores y técnicos que pudieran aportar soluciones a los puntos del orden del día, ya que telemáticamente se constató que el sistema no funcionaba, porque no están preparados tecnológicamente para esto.

No queremos una reunió con Participación Ciudadana.

Queremos trabajar codo con codo con el ayuntamiento en aquello que podamos para dar soluciones a la problemática del deterioro en el que se encuentra La Roca.

Por este motivo se solicitó al ayuntamiento que aportara los contratos de las empresas que se encargan del mantenimiento (limpieza viaria, alumbrado público y jardinería) para verificar que se estaba cumpliendo y las hojas de seguimiento de estos trabajos (que deberían estar expuestos por ley de transparencia) y que, si no se están cumpliendo, se tomaran medidas, para que estas empresas cumplieran el contrato”.