Momento de la presentación de la plataforma. Foto: ERC Granollers

Una decena de entidades han presentado la Mesa del Agua de Granollers, una plataforma que defiende que el servicio de suministro pase a manos del ayuntamiento, después de 50 años de concesión a Sorea. Esta concesión finaliza en el mes de octubre del 2021.

La Mesa del Agua reclama «una gestión el máximo de democrática posible» y recuerda que muchos municipios han abierto el debate sobre el modelo de gestión del abastecimiento de agua. «Tenemos ejemplos cercanos de municipalización del servicio, como Montornès y El Figaró, y de ciudades como Terrassa», apuntaba Marc Plana en nombre de la plataforma. «La gestión directa es la mejor manera para garantizar que todas las personas tengan un acceso completo», añadía.

El colectivo, pues, pretende divulgar el modelo de gestión directa y sus beneficios, así como pedir al Ayuntamiento que no abra un nuevo proceso de concesión y «velar por que la liquidación del actual contrato se haga de manera justa».

La Mesa del Agua ha pedido por instancia el estudio que el Ayuntamiento encargó a la consultoría PWACS sobre la posible liquidación del contrato con la concesión actual, como valorar las instalaciones, las inversiones en la renovación de tuberías de fibrocemento, y las ventajas e inconvenientes de gestionar el ciclo integral del agua o bien sólo el abastecimiento. La plataforma asegura que todavía no ha tenido acceso al mismo.

La Mesa del Agua está formada por la CUP, ERC, Podemos, la CNT, la ANC, RBA Vallesana, Granollers en Transició, la Mesa de la Emergencia Climática, Granollers Pedala, Endavant, Primaries y Granollers En Comú. La plataforma está abierta a nuevas adhesiones.