Relacionado con las noticias que ha aparecido en los últimos días en varios medios de comunicación y en las redes sociales, en las cuales se informaba que el Ayuntamiento de La Roca del Valles había puesto en marcha una mesa de trabajo con las asociaciones de vecinos, estas han protestado sobre el particular. ¿Cuál es el motivo? La Mesa de Trabajo nunca ha sido una iniciativa del equipo de Gobierno de La Roca, sino de las asociaciones vecinales. Consideran que no se pueden poner una medalla ante una cosa que no han hecho. Por tal motivo han hecho llegar el siguiente comunicado, dividido en seis puntos:

1.- Hace mucho tiempo que nuestra Plataforma reclama soluciones y no palabras. Hemos estado tomando muchas iniciativas, como es la presentación del Manifiesto-Protesta, la colgada de pancartas, informar a nuestros vecinos mediante las redes sociales, etc., i otras que ya tenemos previstas en un futuro inmediato.

2.- Ya hemos celebrado dos reuniones de la Mesa de Trabajo y, por ahora, como era previsible, no hemos avanzado. Sólo nos han dado información de lo que “quieren hacer”. O lo que es igual, promesas.

3.- Según han publicado en el Instagram del Ayuntamiento con fecha 24 de marzo, “la regidora de Participación Ciudadana ha creado una Mesa de Trabajo con la Unión de  AA.VV. con quien trabajará conjuntamente para la mejora del mantenimiento del municipio”.

¡Ahora resulta que la Mesa de Trabajo ha sido idea de la Sra. Guarinos! No idea nuestra, que lo estábamos proponiendo desde hace meses, ¡no!

4.- No nos gusta y nos ha dolido este intento de maquillar la realidad.

No creemos que sea la mejor manera de comenzar una Mesa de Trabajo, ni de mejorar la confianza en el Ayuntamiento.

5.- Hay, por ejemplo, un tema de limpieza viaria. Por no tener, no tenemos ni los informes de seguimiento -que tienen un registro- y que aún no sabemos si se han hecho, sobre el control de la empresa Urbasec. No sabemos si esta empresa está cumpliendo el contrato o no.

Calculamos que el nuevo contrato, licitado y adjudicado, no entrará en vigor hasta 2023. Por lo tanto, el que no puede ser es que haya un par de años en el limbo, sin control, ni que se sepa qué se hará.

Hace falta controlar y hacer seguimiento de este tema.

6.- Que nadie dude, ni vecinos ni Ayuntamiento, que seguiremos fuertes en nuestras reivindicaciones. De hecho, si los regidores fueron lo suficientemente responsables de sus obligaciones, no haría falta ninguna plataforma para recordarles sus funciones como gobernantes.