El Procicat ha oficializado este jueves la prórroga de las restricciones vigentes hasta el 9 de abril incluido, es decir hasta bastante después de la Semana Santa, según ha explicado el secretario general de Salud, Marc Ramentol, que ha constatado que se está iniciando un «tímido crecimiento» en los casos de Covid -19.
La única novedad, según indicó el consejero de Interior Miquel Samper, es que se levanta la prohibición de abrir ferias y atracciones no permanentes.
Esto implica que mantiene vigente la posibilidad de desplazarse por todo el territorio catalán mientras se haga con la burbuja propia. También se mantiene vigente la apertura de todos los establecimientos de lunes a domingo y los horarios de la restauración hasta las 17 horas de la tarde. Se mantiene el toque de queda entre las 22 de la noche y las 6 de la mañana.
El secretario de Salud Pública, José Maria Argimon, ha explicado que los datos no evolucionan favorablemente: «Estamos subiendo, aunque muy poco a poco. Llevamos unos días con un ligero incremento y por ello es importante la precaución».
En este sentido, Argimon asegura que «el número de ingresados en las UCI no acaba de bajar», por mucho que «siempre baja mucho más lento» y que «hay un desfase respecto a las infecciones», un fenómeno que ha prometido «analizar bien» los próximos días. Como dato apuntó que en esta tercera ola los enfermos están 2,5 días más en la UCI de media que en las anteriores olas y también son dos años mayores, con una media de 65 años.