Se han descrito diferentes reacciones tras las vacunas

El Hospital General de Granollers acaba de iniciar un estudio a nivel nacional para la caracterización de las posibles reacciones cutáneas que se puedan dar detrás la administración de las diferentes vacunas contra la Covid-19. Este estudio está promovido por el Dr. Carlos Muñoz, del Servicio de Dermatología del Hospital, que es a la vez uno de los investigadores principales, junto a las Dras. Alba Català, del Hospital Clínico de Barcelona, ​​y Cristina Galván, del Hospital de Móstoles, Madrid.

Desde que se inició la vacunación frente al SARS-CoV-2, los dermatólogos de toda España han ido notificando algunos casos de erupciones cutáneas, generalmente leves, que aparecen a los pocos días de la vacuna.

Según explican en el Hospital de Granollers actualmente «se desconoce la frecuencia exacta de estas reacciones, pero se piensa que sería baja». Las erupciones son diversas y no se ha establecido aún un vínculo de causalidad con la vacuna. «De ahí la necesidad de este estudio observacional prospectivo y multicéntrico, el principal objetivo es describir mejor estas reacciones cutáneas y su posible relación con las vacunas», comentan.

Como objetivos secundarios se pretende analizar la cronología de la reacción cutánea y su eventual relación con los antecedentes del paciente, si hay antecedentes de diagnóstico de Covid-19 y especialmente si el paciente presentó manifestaciones cutáneas asociadas a esta enfermedad.

El estudio aglutinará los centros dermatológicos más importantes de Cataluña y España y cuenta con el apoyo y difusión de la Academia Española de Dermatología y Venereología.

Durante los próximos meses, dermatólogos de toda España aportarán casos e imágenes clínicas a través de una plataforma informática única. Se pretende incluir el mayor número de casos a través de los centros de atención primaria, los servicios de medicina preventiva y dermatólogos que quieran participar en este ambicioso proyecto.