El Ayuntamiento de Ripollet contará pronto con una Plan de accesibilidad del municipio, elaborado desde la Diputación de Barcelona, ​​con la colaboración de la concejalía de Movilidad y la Mesa de Diversidad Funcional. El pasado 16 de febrero tuvo lugar la reunión de inicio de redacción del plan, que contará con un diagnóstico y una propuesta de intervención. El Plan analizará la accesibilidad de todos los viales de las zonas urbanas, así como todos los elementos de transporte, pero se centrará, especialmente, en el núcleo histórico de Ripollet, el parque de Primero de Mayo y las paradas de autobús, a petición del Ayuntamiento y la Mesa de Diversidad Funcional.

Esta primera reunión contó con el concejal de Movilidad, Transporte Público y Vía Pública, Fran Sánchez; la técnica de Movilidad, Rosa Moragas; Josep M. Tatché, representante de la Mesa de Diversidad Funcional; Anna Guilera, técnica de la sección de Accesibilidad de la Oficina de Movilidad y Seguridad Vial Local de la Diputación, y María Silvia Roques, arquitecta redactora de Plan.

Desde el Ayuntamiento se hizo una explicación de las últimas actuaciones en cuanto a movilidad y accesibilidad que se han llevado a cabo en el municipio, como la conversión a zona peatonal de la plaza del Once de Septiembre y las calles Nou y Sagrera; el proceso participativo sobre la reforma del parque del Primero de Mayo, o la instalación de plataformas de autobús a muchas paradas en los últimos años. El concejal Fran Sánchez insistió en que «es muy importante que toda la redacción del Plan cuente con la opinión de la Mesa de la Diversidad Funcional», con la que mantienen «una relación de colaboración muy enriquecedora».

Tras la reunión, el Ayuntamiento ha hecho llegar a la Diputación toda la documentación requerida, así como la concreción de los elementos a estudiar de forma detallada, a fin de iniciar la fase de análisis del Plan.