
El Ayuntamiento de Granollers ha presentado este lunes el nuevo programa de deporte e igualdad que tiene como principales objetivos aumentar la participación de niñas, chicas y mujeres de la ciudad en el ámbito deportivo y de la actividad física y avanzar hacia unas relaciones entre hombres y mujeres más justas. Para conseguir estos objetivos, se apuesta por incorporar la perspectiva de género no sólo a las políticas locales del ámbito deportivo, en proyectos y actividades de titularidad municipal, sino también a las entidades deportivas y empresas del sector.
Algunos datos significativos que ha destacado el concejal de Deportes, Alvaro Ferrer, es que actualmente, en Granollers, sólo el 31% de deportistas federadas son mujeres. En cuanto a los cargos técnicos de los clubes deportivos, sólo la integran un 21,7% de mujeres y, en el caso de las juntas directivas, la proporción es del 27% de mujeres, que en cargos de presidencia y vicepresidencia se reduce al 9%.
La primera fase del proyecto pivota sobre una herramienta de trabajo para los clubes y entidades, una checklist de autodiagnóstico que les ha de permitir ver en qué situación se encuentran en clave de género y diseñar acciones concretas que les permitan mejorar. Se ha elaborado un plan de trabajo que consta de cinco sesiones a través de las cuales se validará la herramienta de trabajo -para que se adapte a la realidad de todas las entidades de la ciudad- y se hará un seguimiento de la implementación, compartiendo los resultados del diagnóstico y las propuestas de acción de las diferentes entidades. Las sesiones de trabajo serán en formato virtual, de periodicidad quincenal y estarán dinamizadas por las técnicas de los servicios de deportes e igualdad. La primera sesión, de presentación del programa a las presidencias de los clubes y entidades, fue el 25 de febrero y asistieron 18 entidades. Otras entidades han mostrado interés en adherirse al programa y participar en las próximas sesiones previstas los días 11 y 25 de marzo, 15 y 29 de abril y 13 de mayo.
El proceso de trabajo y la herramienta propuesta, la checklist, han sido elaboradas por técnicas municipales en colaboración con la Pedrona Serra, profesora de INEFC y experta de género y deporte.
Según el alcalde de Granollers, Josep Mayoral, que ha presentado el proyecto junto con María del Mar Sánchez, concejala de Igualdad de Género, y Alvaro Ferrer, concejal de Deportes, «la igualdad entre hombres y mujeres es un tema de justicia y dignidad y en estos temas no se avanza por decreto sino tomando conciencia, con diálogo, reflexión, compromiso … el Ayuntamiento de Granollers quiere acompañar en este proceso de sensibilización, buscando la complicidad y el coliderazgo de las entidades «.