Los vehículos son el principal generador de contaminación del aire

El Area Metropolitana de Barcelona, ​​que incluye cinco poblaciones vallesanas, y Mollet de Vallès ocupan la sexta y séptima posición en un Top 10 de ciudades europeas con mayor mortalidad vinculada a la contaminación del aire que causa el dióxido de nitrógeno (NO2) que encabeza Madrid, según señala un estudio. El NO2 es un contaminante – la característica boina de polución que se puede observar a simple vista sobre las ciudades en períodos de anticiclón- provocado básicamente por la combustión de los vehículos.

En el estudio que constata esta mortalidad, el área metropolitana de Barcelona incluye las siguientes ciudades: Viladecans, Terrassa, Sant Boi de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Sant Cugat, Sabadell, Rubí, El Prat de Llobregat, L’Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Cerdanyola del Vallès, Castelldefels, Barcelona y Badalona.

En este estudio también figuran, aunque en posiciones menos destacada, Granollers (151), Manresa (190), Mataró (275), Reus (292), Tarragona (314), Igualada área metropolitana (329), Vilanova y la Geltrú ( 434), Girona (496) y Lleida (597).

Todos ellos son datos de un estudio publicado en The Lancet Planetary Health que ha estimado por primera vez la carga de mortalidad atribuible a la contaminación del aire en más de 1.000 ciudades europeas. El estudio lo ha liderado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en colaboración con investigadores del Swiss Tropical and Public Health Institute y la Universidad de Utrecht.

Este estudio señala que si se cumplieran las recomendaciones de la OMS en cuanto a la contaminación del aire por NO2 en todas sus áreas en el caso de Madrid y su área metropolitana se calcula que se evitarían 206 muertes anuales mientras que en el de Barcelona y también su área metropolitana que incluye cinco poblaciones vallesanas en este estudio serían 82. En el caso de Mollet se concluye que se evitaría una muerte.

Tanto el área de Madrid como la de Barcelona rozan los límites de NO2 marcados en las recomendaciones de la OMS (40 g / m3) situándose en un valor medio de 39,2μg / m3 y 38,9μg / m3, respectivamente. En el caso de Mollet lo supera ya que está a 40,6 g / m3.

En cuanto a las PM2.5, que no producen sólo los vehículos motorizados, sino también la industria, la calefacción doméstica o la quema de carbón y de madera, los niveles más elevados de mortalidad se dan en la Llanura Padana -norte de Italia-, al sur de Polonia y al este de la República Checa. La lista la encabezan, por este orden, Brescia y Bérgamo (ambas en Italia), Karviná (República Checa), Vicenza (Italia) y la Unión Metropolitana de la Alta Silesia (Polonia).

En este caso, las ciudades catalanas no se encuentran en los primeros lugares, pero sí casi todas en el primer tercio de la lista. Así, su posición es ésta: área metropolitana de Barcelona (157), Mollet del Vallés (198), Manresa (202), Tarragona (230), Lleida (232), Mataró (235), Granollers (252), Reus ( 330), Girona (337) y Vilanova y la Geltrú (373).