No existe para mi un Estado más antipático que el ‘Dios salve a la reina’ es la nación más orgullosa que existe sobre la capa de la Tierra, y ese sentimiento lo han heredado sus hijos los estadounidenses con sus banderas estrelladas. Lo único que me gusta es su bandera y también la británica que es una combinación de la cruz de San Jorge, la bandera antigua inglesa combinada con la escocesa, los ingleses siempre han tenido mucha clase. Del Reino Unido me gusta Londres y su campiña esmeralda, sus iglesias góticas, sus castillos y sus casas victorianas que reflejan su pasado imperial en el siglo XIX.
No me caen bien los ingleses, pero sí los galeses y los escoses. No me gusta su tiempo, tampoco el de Lleida, mi ciudad natal. Los ingleses hay de todos los tipos, buenos y malos, como en todas las naciones. No me gusta su comida, pero una vez que comí en el barrio pijo de Oxford me encantó. Aprecian el sabor de la cocina española que supera a la francesa porque tenemos el aceite, como en Italia y Grecia.
No me gusta Inglaterra por la Historia, y si ellos la conocieron se avergonzarían de ella y no irían tan ufanos como van, porque siempre nos han puteado, salvo en 1808 cuando combatieron a Napoleón cuando los imperiales invadieron España. La única vez en la Historia, de ahí la expresión de pérfida Albión.
En la época moderna de que en 1492 las tres carabelas de España descubrieron el Nuevo Mundo los ingleses nos fastidiaron tres siglos por el que lo reyes ingleses dieron la patente de corso por el que atacaban la riqueza (mayormente la plata del cerro del Potosí, Bolivia), una quinta parte de esa riqueza venía a la Corona en defensa del catolicismo en su lucha en las guerras de Flandes. Los españoles no eran franciscanos…
España al contrario que Inglaterra llevó a América su lengua, cultura y religión por eso seiscientos millones de personas tienen como lengua materna el español, detrás del chino e inglés.
El subdesarrollo de la América Latina no debió a la conquista de España por la doctrina Monroe del siglo XIX de América para los americanos que fue un eufemismo para decir que América para los estadounidenses porque en el siglo XVIII México, Nueva España, estaba más de desarrollada que la metrópoli, lo dicen los historiadores mexicanos. En toda América del sur habían diez veces de universidades que en España, ni Inglaterra ni Francia crearon universidades en sus Imperios.
La mortalidad de los indios no fue un genocidio sino fue a causa de la viruela, las Leyes de Indias aprobadas por la reina Isabel la Católica consideraba a los indígenas con los mismos derechos que los españoles, otra cosa eran lo que hacían los virreyes a cinco mil kilómetros de distancia; pocos saben que los indios luchaban contra los criollos de Simón Bolívar, en Argentina, mataron a todos los indios, de ahí
La expresión de la Madre Patria.
Inglaterra me es antipática no sólo es por su pasado sino por su presente: el BREXIT. Putean al resto de los europeos…
No me gusta el nacionalismo, tampoco el español, todos quieren el lugar donde han nacido, tampoco me gusta su complejo de superioridad.
Roberto Giménez