
PIMEC y Mutuacat, con la colaboración de la Asociación de Empresarios y Propietarios de los Polígonos Industriales de Sant Quirze del Vallès, han realizado hoy en el Polígono Can Feu – Barcelona Moda Centre un total de 163 test rápidos de antígenos para detectar posibles casos de Covid-19 en los trabajadores y trabajadoras de 32 de empresas de la comarca. Un 0,613% de las personas que han hecho el test han resultado positivas en Covid-19 y ahora seguirán los protocolos sanitarios establecidos.
El objetivo de esta iniciativa impulsada desde el ámbito privado es complementar las diferentes acciones que se están llevando desde la Administración para combatir la Covid-19. Así lo ha explicado el presidente de PIMEC, Josep González, quien ha insistido en que «hay que buscar fórmulas que permitan hacer compatible la actividad económica y empresarial con las máximas garantías de prevención y seguridad en los lugares de trabajo».
Por su parte, Sergi Macià, director general de Mutuacat, manifestó que «es desde esta colaboración publico privada que podemos revertir la situación lo antes posible y minimizar el impacto de esta crisis sanitaria y económica. Como más macetas hacemos, más entornos seguros creamos «.
El doctor Oriol Mitjà, que ha supervisado este plan de actuación desde un punto de vista sanitario, también ha estado presente en esta primera acción y explicó que «los tests rápidos de antígenos son una medida adicional al resto de medidas restrictivas y de prevención para evitar los rebrotes «. En este sentido, recomendó generalizar el uso de este tipo de test «en entornos de alta concentración de personas como el trabajo, pero también el ocio, la cultura y la restauración».
La acción de hoy también ha contado con la presencia de Antoni Cañete, secretario general de PIMEC, Josep Maria Catalán, presidente de PIMEC Vallès Occidental, Leo Torrecilla, presidente de la Asociación de Polígonos Industriales, Antoni Torres, presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña, entre otras personalidades.
La de Sant Quirze del Vallès ha sido la primera parada, pero las unidades móviles medicalizadas recorrerán diferentes polígonos industriales de Cataluña para continuar haciendo tests rápidos de antígenos. Las siguiente acción están prevista en Les Franqueses del Vallès el próximo 12 de noviembre. Luego le seguirán otras en Sant Fruitós de Bages, Sant Feliu de Llobregat, Fornells de la Selva y Reus.